Lapadú: "Estamos huérfanos de la policía"
El fiscal contravencional y de faltas Martín Lapadú, señaló que ante la presencia de cuidacoches los ciudadanos pueden "hacer la denuncia ante la Policía Federal", y reconoció que "si la policía no actúa es por una orden política". "Estamos a las buenas de lo que decida el funcionario policial", dijo.
Jornadas de migración boliviana
Durante esta semana se realizarán jornadas sobre los procesos de la migración boliviana en la Argentina en la Manzana de las Luces, de 10 a 19. La propuesta es incentivada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, con el objetivo de "contribuir a la apertura de un espacio para el reconocimiento y visibilidad de la migración boliviana en la ciudad de Buenos Aires".
El fin de los contenedores diferenciados
El Gobierno porteño debe presentar un nuevo pliego para la licitación de la recolección de residuos a la Legislatura. Entre las novedades, se destaca el fin de los contenedores diferenciados, debido a su aparente "inutilidad". También se busca separar los escombros del resto de los residuos, que las empresas reduzcan el tamaño de los empaques y volver al pago por tonelada recogida, tal como adelantó NOTICIAS URBANAS el 11 de mayo pasado.
Velasco: "Son trogloditas del ambiente"
El ex ministro de Medio Ambiente porteño, Juan Manuel Velasco, criticó muy duramente la política de reciclaje que el Gobierno de la Ciudad plantea en materia de recolección de residuos. Además de advertir que el retiro de los contenedores diferenciados infringe la ley de Basura Cero, cuestionó los conocimientos del ministro Piccardo y llamó "trogloditas del ambiente" a los ideadores de las nuevas medidas.
No le entregan la sede al Joaquín V. González
El Gobierno de la Ciudad gastó nueve millones de pesos en la sede definitiva del Instituto de Educación Superior Joaquín V. González. Hace un año que el nuevo edificio está en condiciones pero no se utiliza por diferencias entre el Gobierno porteño y la empresa Riva S.A.
Presentan el Foro por la Educación Pública de la Ciudad
Distintas agrupaciones que conforman la mesa organizadora, presentarán el martes 1 de julio el Foro por la Educación Pública de la Ciudad, definido como "un espacio que impulsa la deliberación colectiva para la construcción de una educación pública, democrática y popular".
Un mar de interrogantes
Fotomultas, Incentivos, Infraestructura escolar, Comunas, OBSBA, Teatro Colón, Políticas sobre niños y adolescentes, Instituto del Juego, Control de Juegos y apuestas en la Ciudad, Plan de Salud Mental, la Recolección de Residuos y muchos temas más, fueron eje de los cuestionamientos que el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, deberá responder por completo en el término de 5 días.
En la Ciudad, gana el campo
Por adoctrinamiento, o por convicción, los votos que emitan los diputados nacionales que representan a la Ciudad de Buenos Aires serán a favor del campo. Excepto aquellos que comulgan con el Gobierno nacional.
Legisladores de la Coalición presentan FORJA
Enrique Olivera, Sergio Abrevaya y Teresa de Anchorena, diputados porteños por la Coalición Cívica, presentarán este miércoles 2 de julio FORJA, un espacio radical dentro de la Coalición Cívica. "Tenemos una agenda de trabajo que empieza por los barrios", remarcó Abrevaya en comunicación con NOTICIAS URBANAS.
Larreta: "En la Legislatura no se sufre, con Racing sí"
El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que brindar informes ante el Poder Legislativo "es una buena práctica" para que el Gobierno exponga su gestión. La mayoría de las preguntas se centrarán en las obras en ejecución y proyectadas.