La Legislatura movilizada por Gallardo
El juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, Roberto Andrés Gallardo, denunciará "intromisión a la independencia de poderes" por parte del Ejecutivo local y vaciamiento del juzgado a su cargo, en la Legistura porteña. Legisladores, magistrados, funcionaros, todos con los ojos y oídos en Perú 160.
El gobierno porteño analiza pedir juicio político a Gallardo
En una conferencia de prensa encabezada por el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Guillermo Montenegro, y por el procurador, Pablo Tonelli, el gobierno respondió a las acusaciones vertidas por el juez Andrés Gallardo sobre la intromisión del poder Ejecutivo en el Judicial. Ambos funcionarios con consideraron "muy grave" la presencia del magistrado en la Legislatura y aseguraron que se están estudiando los antecedentes para iniciarle juicio político.
A la justicia por el empedrado
Progreso vs. patrimonio, gestión vs. tradición... ¿adoquines o asfalto? Esa será la cuestión a resolver por la justicia porteña, a raíz de un recurso de amparo presentado este lunes por el abogado Javier Miglino quien solicita que se detenga la destrucción del adoquinado porteño en los barrios de San Telmo, Belgrano y Palermo y se respete la Ley 65 denominada de Pavimentos originales.
Confiscaron un taller de trabajo esclavo
NOTICIAS URBANAS fue el primer medio en ingresar a la fábrica de sweaters que fue confiscada por la justicia federal y entregada al INTI para brindar continuidad laboral mientras el fabricante está procesado.
Gallardo pidió la cabeza de Tonelli
El juez Roberto Andrés Gallardo brindó una conferencia de prensa en la Legislatura porteña en donde denunció que el Gobierno de la Ciudad "sin un proceso de remoción" y a través de "una maniobra procesal" lo está convirtiendo en "un juez virtual". "Si esta es una decisión del Procurador, que puede ser removido ya por el Jefe de Gobierno, quedará como la desprolijidad de un funcionario de segunda línea", dijo.
Legislatura y Gobierno, unidos por el turismo cultural
Este lunes 8 de septiembre se inician las Segundas Jornadas de Turismo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, organizadas de forma conjunta por el Ministerio de Cultura porteño y la Comisión de Cultura de la Legislatura. Las jornadas se realizarán lunes y martes en la Manzana de las Luces, con entrada libre y gratuita.
Los escritores quieren su pensión
Este semana comenzarán la campaña de difusión y "presión" para que la Legislatura porteña sancione la iniciativa que había presentado el legislador Elvio Vitali para que lo escritores tengan una pensión al llegar a la edad jubilatoria.
BAFIM: 75 shows en 4 días
La Feria Internacional de la Música de la Ciudad de Buenos Aires (BAFIM) cerró sus puertas. En cuatro días, y luego de la ceremonia inaugural en manos del jefe de Gobierno, Mauricio Macri, se presentaron 75 shows, 53 DJs, 20 conferencias y clínicas y se realizaron rondas de negocios y conferencias con la presencia de invitados extranjeros. Abrió Macri... cerró Nonpalidece.
Lombardi inauguró las II Jornadas de Turismo Cultural
Con una exposición del ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi, este lunes comenzaron las II Jornadas de Turismo Cultural. Con sede en la Manzana de las Luces (Perú 272), este ciclo de charlas tiene como objetivo la creación de un espacio de reflexión sobre la política y gestión en material de turismo cultural. Continúa mañana, con entrada libre y gratuita.
Vecinos de Mataderos marcharán para pedir seguridad
Vecinos del barrio Naón de Mataderos realizarán, el próximo martes, una marcha para pedir más seguridad en la zona. La manifestación se realizará, a partir de las 19, en la Plaza Nicolás Repetto (Zelada y Fragata Trinidad), y es en respuesta a una ola de delitos que sufre el barrio. Además, una joven fue violada.