Las juventudes peronistas y sindicales, unidas
El día 21 de mayo se realizó un acto donde referentes del partido Justicialista se expresaron sobre la unión de la juventud peronista y sobre la juventud sindical. Hicieron uso de la palabra el legislador porteño, Juan Cabandié; el líder de la CGT, Hugo Moyano; el secretario General de los Judiciales, Julio Piumato; Anibal Torreta, dirigente de la juventud sindical y el secretario General de la Juventud Sindical, Juan José Moreyra.
Los informes, en lenguaje coloquial
Se lanzó el sitio web elauditor.info cuyo objetivo es tomar los informes que producen los organismos de control o fiscalización estatal y "hacerlos comprensibles para su reconocimiento y compromiso ciudadano". La iniciativa fue de la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC).
La Ciudad intensifica acciones de cooperación con Belo Horizonte
El secretario municipal adjunto de Belo Horizonte, la terecer ciudad más importante de Brasil, estuvo de visita por Buenos Aires y fue recibido pro el Gobierno de la Ciudad. Una ronda de negocios para el intercambio económico y cultural en nuestra Ciudad parece ser el acuerdo más cercano.
García Elorrio acusa retiro de seguridad en plazas
El ex funcionario porteño acusa al Gobierno de Mauricio Macri de haber retirado la seguridad que se había dispuesto en dos predios del Parque Tres de Febrero, después de que fueran recuperado de la usurpación de sendos clubes. También señaló que el objetivo es convertir esos espacios en "zonas liberadas" para llevar hacia allí la venta de drogas y la prostitución.
Turbios concursos en la justicia porteña
Un concurso a secretarios de tres nuevos juzgados del Fuero Contencioso porteño fue denunciado por graves irregularidades. La denuncia por "ilegalidades y arbitrariedades", que también incluye al jurado que corrigió los exámenes, ya generó dos renuncias. El Consejo de la Magistratura por estas horas analiza que postura tomar.
Se movilizan los trabajadores de los Centros Culturales
Los trabajadores de los Centros Culturales (CC) informaron que, a un mes del acampe de 24 horas realizado el 14 de abril frente al Ministerio de Cultura y la apertura del diálogo con el ministro Hernán Lombardi, siguen sin cumplirse los acuerdos a los cuales se habían llegado. En consecuencia, los trabajadores realizarán una asamblea con cese de actividades en los centros, para concurrir junto con vecinos-talleristas al Ministerio de Cultura el lunes 26 de mayo a las 17, donde evaluarán medidas de fuerza y llevarán adelante una conferencia de prensa.
Identidad Popular por la seguridad ciudadana
De la charla participarán la legisladora Silvia La Ruffa, quien es la presidenta de la Comisión de Seguridad de la Legislatura Porteña, y Néstor Legnani, director del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria. Organiza Identidad Popular, la agrupación peronista que lidera la diputada de la Ciudad, Alicia Bello.
Graves incidentes en un desalojo
Un total de 28 familias fueron desalojadas hoy de un edificio del barrio porteño de Montserrat en medio de incidentes. Los ocupantes quemaron colchones, uno de ellos tuvo que ser llevado al Hospital Ramos Mejía
Macri: "El bache no será más parte de nuestro folklore"
El jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri afirmó que el plan de pavimentación hará que los pozos "ya no sean parte de nuestro folklore. No hay excusas", manifestó. Loa pavimentos son inspeccionados y "deberán durar entre ocho y diez años"
Más problemas en la agencia Telam
La conducción de Martin Granovsky cada vez es más cuestionada desde adentro y desde afuera del Gobierno y arecian en la Rosada los rumores de su remoción. En este caso es la diputada Silvana Giúdici la que denuncia que el amiguismo y el no dar la car de las autoridades entorpece ele trabajo periodístico