Por Redacción NU

Santilli renovó el reclamo por la policía

El vicepresidente Primero de la Legislatura porteña, el macrista Diego Santilli, reclamó nuevamente por la necesidad de un traspaso de la policía de la Nación a la Ciudad. "La creación de una nueva fuerza puede generar competencias", argumentó. También habló sobre el plan que creó los guardias de plazas en la Ciudad: "los vecinos lo estuvieron reclamando durante mucho tiempo".

Por Redacción NU

Hourest criticó los convenios con universidades privadas

Tras los acuerdos que el Gobierno porteño y universidades privadas firmaron el 9 de mayo, el legislador porteño por Igualdad Social, Martín Hourest, presentó un proyecto que critica esta medida. Entre los argumentos se destaca que la medida oficial "genera un vaciamiento de la educación pública", ya que el internado anual rotatorio en hospitales públicos, necesario para obtener el título en la UBA, no estaría garantizado.

Por Redacción NU

La Legislatura pide explicaciones a Narodowski

La comisión de Educación de la Legislatura porteña acordó el pasado martes realizar una reunión en la que el ministro Mariano Narodowski brinde información a los diputados sobre los alcances de las modificaciones efectuadas a la reglamentación de la ley que creó los Consejos de Convivencia y eliminó las amonestaciones. "Estamos recuperando la capacidad de decir no, de decir basta. Serán sanciones en términos educativos", aseguró Narodowski.

Por Redacción NU

Terminó el paro de la CEAMSE

Los trabajadores de la CEAMSE volvieron al trabajo este martes de noche, después de que suspendieran el paro que tenían planeado sostener hasta el 21 de agosto. "Hoy ya se normaliza, les pedimos disculpas pero fue un paro inesperado", dijo Mauricio Macri, jefe de Gobierno porteño, al dar explicaciones sobre el hecho.

Por Redacción NU

Macri: "Aníbal Fernández no ha dado ninguna solución a la inseguridad"

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y el ministro de Ambiente y Espacio Público, Juan Pablo Piccardo, encabezaron un acto en la plaza Richieri del barrio de Villa Devoto, en el que presentaron formalmente y pusieron en funciones al nuevo cuerpo de guardianes de plazas. Habló del CEAMSE, el INDEC, Aerolíneas Argentinas, Alfredo De Angeli y Gustavo Moreno. "Moreno expresa la forma de pensar de los Kirchner", dijo

Por Redacción NU

Santilli y Bruera debatieron sobre la integración metropolitana

El Intendente de La Plata fue recibido por el vicepresidente Primero de la Legislatura y luego el funcionario platense debatió políticas públicas comunes para ambas jurisdicciones con el Consejo de Planeamiento Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires.

Por Redacción NU

"La Policía Federal puede estar bajo una doble dependencia"

El ex ministro de Justicia de la Nación, Ricardo Gil Lavedra, abordó el problema de la seguridad en la Ciudad y la necesidad de contar con una policía porteña y remarcó que "no se están buscando soluciones intermedias". Tras remarcar que tanto la policía como el juego fueron "emblemas de la campaña" de Mauricio Macri, el radical criticó: "Se llamó a silencio y nunca más se habló sobre el juego".

Por Redacción NU

Nueva oposición para Cortina

"Compromiso y Democracia" es la nueva línea interna dentro del Socialismo de la Capital Federal. Es conducida por Pablo Sapriza y Hernán Fernández, ambos pertenecientes al
grupo que presidiera el fallecido Norberto Laporta.

Por Redacción NU

El Tío volvió a casa

Tras la renuncia a la Jefatura de Gabinete nacional, Alberto Fernández volvió a aparecer en el escenario porteño, en el marco de una reunión del Consejo del PJ capitalino, del cual es presidente. Entre los presentes se encontraban Víctor Santa María, Juan Manuel Olmos, Christian Asinelli, Juan Cabandié, Andrés Rodríguez e Inés Iribarne.

Por Redacción NU

Paro de judiciales porteños

Los trabajadores judiciales nucleados en la Asociación de Empleados del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires (AEJBA) realizaran un paro sin concurrencia el próximo viernes 15 de agosto, en protesta por el "aumento adicional del 10 por ciento otorgado a magistrados y funcionarios". Para el gremio, la medida "discriminó a los empleados judiciales y rompió los acuerdos en materia salarial".