Claro despidió a siete trabajadores
El jueves reclamarían en una radio abierta por la reincorporación. Aseguran que caminan a un proceso de vaciamiento.
Olivera: "No es una ciudad peronista"
El ex jefe de Gobierno de la Ciudad Enrique Olivera, pidió la renovación de la Unión Cívica Radical y reflexionó sobre el electorado porteño.
Alfonsín: “Si fuera porteño votaría a Macri”
El candidato presidencial Ricardo Alfonsín, aseguró que en el ballotage porteño entre Mauricio Macri y Daniel Filmus, se inclinaría a votar por el ingeniero, ya que lo haría “a favor de la autonomía de la ciudad y contra las pretensiones hegemónicas del Gobierno nacional”.
Castrilli: "El pueblo de la Ciudad se expresó con contundencia"
Desde el Partido Acción Ciudadana, que conduce Javier Castrilli, enviaron una Carta Abierta al actual senador, instándolo a la reflexión y pidiéndole que se baje de la segunda vuelta porque el resultado "está cantado".
Polémica entre el PRO y el FPV en la Comuna 5
Conocidos los resultados en las Comunas, y pese a la hegemonía del oficialismo porteño en doce de las quince, desde el kirchnerismo aseguraron que se impusieron en la 8 y la 15, con tres candidatos propios. En la 5 aún continúa la incertidumbre: mientras que desde el macrismo confían en que colocarán cuatro integrantes de los siete, los k desmitieron las versiones. “Va a haber tres representantes de cada frente”, afirmaron.
Los K ante el desafío de alinear posiciones
El Frente para la Victoria tiene la posibilidad de convertirse en la primera minoría en el entramado legislativo que se abre a partir del 10 de diciembre. Puede aspirar a una vicepresidencia segunda, desplazando de ese lugar a Proyecto Sur. Lo puede hacer, pero necesariamente tiene que agruparse. Está en Juan Cabandié contener a figuras con distintas posturas bajo la órbita del gobierno nacional.
Piumato hizo autocrítica usando las redes sociales
El secretario de Derechos Humanos de la CGT pidió una reflexión generalizada en torno a la campaña electoral y a las encuestas que mostraban un marco de menor diferencia entre Mauricio Macri y Daniel Filmus.
Los costos políticos y económicos del ballottage
La Constitución de la Ciudad establece que de no lograrse la mayoría absoluta de los votos emitidos, se deberá realizar una segunda vuelta. Sin embargo, ante un resultado tan claro como el obtenido el domingo, son muchos los que piensan si más allá de la letra de la ley, ir a las urnas nuevamente generará alguna ganancia. Nuevos gastos económicos y más costos políticos en la balanza.
Ritondo, entre el mando y la conducción
Jefe de bloque o vicepresidente primero es la disyuntiva a la que se enfrenta el referente del peromacrismo. Entre el deber, el querer y el poder.
Maxi Corach: "Hay que ratificar la excelencia de la gestión"
El apellido Corach vuelve a los primeros planos de la política. El electo presidente del PRO en la Comuna de Palermo dialogó con