Bullrich adentro, docentes afuera
Una multitud de docentes aguarda en la puerta de la Legislatura el comienzo de la reunión de la Comisión de Educación en la que participará el ministro Esteban Bulrrich. En el Salón legislativo, solo asesores, funcionarios y legisladores. Docentes, algunos pocos.
"Bullrich se equivoca si pretende presionar"
El secretario general de UTE aseguró que "la respuesta a Bullrich" sobre lo que piensan los maestros acerca de la propuesta macrista "se la van a dar los docentes con el acatamiento masivo al paro y la presencia en la movilización a la Legislatura".
"Docente que para, docente que no cobra"
Así lo afirmó el ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich, al referirse al paro de actividades por 24 horas que encaran hoy los docentes de la Ciudad de Buenos Aires. El paro declarado por 15 de los 17 gremios docentes deja sin clase a más de 300 mil alumnos.
Lacar: el drama de una marca vaciada
Un domingo por la noche el empresario José Raúl Tarica decidió vaciar la planta. Desde hace 25 días 250 familias perdieron sus ingresos. Resisten en un acampe.
Ferroviarios cortarán la 9 de Julio
El éxodo hacia los barrios del sur de la Ciudad y del Gran Buenos Aires se verá complicado para todos aquellos que utilicen la avenida 9 de Julio, ya que este martes, a las 17.30, trabajadores tercerizados del Ferrocarril Roca nucleados en la CTA Capital se manifestarán con un corte de la arteria, en protesta contra despidos y reclamo de pase a planta permanente.
Santilli y Cenzón, la apuesta de Macri en Espacio Público
No todas las novedades en el gobierno de Mauricio Macri serán en el próximo período. La semana próxima con el aterrizaje de uno de los hombres claves de la administración Macri, Edgardo Cenzón en el ministerio que conduce en la actualidad Diego Santilli, se concretará una de las más ambiciosas.
Día mundial de los cuidados paliativos
Se festejará el próximo 8 de octubre, con un festival de música, magia y talleres en el Parque Saavedra, Roque Perez y Vilela, de 11 a 14, gratuito y abierto a todo el público.
Muchos nombres para pocas sillas
Los PRO y los K tendrían tres candidatos, mientras que la Coalición Cívica sólo una. Desde el macrismo apuestan a la renovación de Santiago de Estrada y Alejandro Fernández. Por el lado del kirchnerismo, las negociaciones están a cargo de Juan Cabandié: ingresaría un representante de La Cámpora, y el resto se define entre los representantes de Amado Boudou, los partidos aliados y los gremios. Proyecto Sur se queda sin nada.
Candidatos de UDESO arengaron a la militancia radical
En un encuentro en el Comité de la UCR Capital, los candidatos por UDESO a vicepresidente, Javier González Fraga, y a diputados, Manuel Garrido y Hernán Rossi, convocaron a “jugar a fondo” de cara a las elecciones del 23 de octubre, “aunque no será fácil”.
El Wi Fi se extendería a toda la red de subtes
Lo adelantó Hugo Marias, presidente de Gowex Argentina, empresa que instaló el sistema de Internet inalámbrico en la estación de subtes de Parque Patricios, primera en tenerlo en toda la Ciudad. La próxima será Plaza Miserere.