Por Redacción NU

Laclau, Filmus y Olmos filosofan sobre el peronismo

Este viernes, el filósofo Ernesto Laclau encabezará un encuentro en el Centro Cultural Caras y Caretas para debatir sobre la influencia del peronismo en el pensamiento nacional y popular argentino. Lo acompañarán el senador Daniel Filmus, el presidente del PJ, Juan Manuel Olmos, y el secretario General del Suterh, Víctor Santa María.

Por Redacción NU

La ampliación del MALBA llegaría al recinto

Si consigue el quórum para empezar la sesión ordinaria, el PRO intentará aprobar el proyecto que contempla el otorgamiento por 30 años a la Fundación Eduardo Costantini, titular del Malba, de un permiso "de uso a título gratuito e intransferible del subsuelo del polígono lindante con la sede del museo"

Por Redacción NU

Bisutti acusa al PRO de “mentirle a la gente”

La legisladora porteña expresó que el Jefe de Gobierno porteño y el Ministro de Educación “mienten” cuando dicen que "respetan el Estatuto Docente y que van a clasificar a los maestros de acuerdo a esta herramienta porque en el proyecto que presentaron eliminan el único órgano de representación que tienen los maestros para clasificar, designar y organizar los concursos”.

Por Redacción NU

Gremios y Bullrich coinciden, paro político con alto acatamiento

Este mediodía, los docentes porteños marcharon a la Legislatura para reclamar que se retire el proyecto de modificación del Estatuto Docente y que los legisladores no apoyen la iniciativa que propone la eliminación de las actuales Juntas de Calificación. En el segundo día de la masiva medida de fuerza, el ministro Esteban Bullrich, remarcó que los gremios reconocieron que “es un paro político” y afirmó que el Parlamento es el lugar para debatir temas políticos. Mientras los gremios analizan parar nuevamente la semana próxima, Bullrich aseguró que los días se recuperarán.

Por Redacción NU

Reelección en la Ciudad

Comerciantes e industriales porteños decidieron confirmar el apoyo a Osvaldo Cornide al frente de FECOBA. El reelecto presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires, pidió créditos a tasa razonable para PYMES y reclamó medidas contra el comercio ilegal.

Por Redacción NU

Pulseada entre Santilli y Moyano por los residuos porteños

“Estamos en una muy, muy, dura negociación con el Sindicato”, aseguró el ministro de Ambiente y Espacio Público que pasó sin sobresaltos la reunión por el Presupuesto 2012 en la Legislatura. Así describió la propuesta para lograr en el 2012, una contenerización del 70% de la Ciudad. Además, defendió el plan de transferencias de facultades a la Comuna, y respondió las preguntas de los legisladores

Por Redacción NU

Los trabajadores del control, con Cristina

Los trabajadores de los distintos organismos de control estatal también sumaron su apoyo a la campaña de Cristina Fernández de Kirchner a través de un afiche que inundó el centro porteño.

Por Redacción NU

Sin nombrar la Presidencia, Macri apuesta al equilibrio

Al aire libre, y bajo el sol de la tarde la tarde porteña, el PRO cerró su campaña. Los candidatos a diputados nacionales por la Ciudad y a la intendencia de Lanús y Vicente López, se unieron en un acto encabezado por Mauricio Macri. “El PRO nació para extenderse y trabajar a largo plazo, primero en el conurbano y después en toda la Argentina. Pensemos bien, no es un solo voto, son varios, y cada voto merece una atención especial”, dijo Macri en apoyo a sus candidatos.

Por Redacción NU

“El soterramiento permitirá terminar con las barreras”

Junto al ministro de Planificación Julio De Vido, el secretario de Transporte de la Nación recorrió las obras de soterramiento del ferrocarril Sarmiento. Ambos destacaron los beneficios que traerá la obra para los porteños.

Por Redacción NU

Comuneros K en Presupuesto por el futuro de sus competencias

Juntistas Comunales electos por el Frente para la Victoria se sumaron a la reunión de Comisión de Presupuesto para interiorizarse del diseño del ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, para el año 2012. Es del ministerio de Santilli del que deberán recibir varias de las competencias a descentralizarse a partir del 10 de diciembre.