Docentes se oponen a la extensión de las clases
El secretario General Adjunto de UTE-Ctera, Alejandro Demichelis, rechazó la decisión del Ministro Esteban Bullrich de extender el calendario escolar por los paros y sostuvo que se trata de “una amenaza y provocación a los maestros”. “Rechazamos el descuento y está manera intimidatoria de querer extender las clases”, agregó.
Con presencia policial, la Legislatura debatirá sobre Juntas Docentes
Este martes a las 15, los legisladores que integran las comisiones de Educación y Legislación General se volverán a reunir para continuar con el debate sobre el proyecto propuesto por Esteban Bullrich para eliminar las Juntas de Clasificación Docente. El encuentro será a puertas cerradas para garantizar la seguridad. Efectivos de la Policía Federal custodian los ingresos al Palacio Legislativo, en el marco de un operativo preventivo ante la manifestación anunciada por docentes.
Una semana más de clases en la Ciudad
Así lo anunció el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich. Se extenderán hasta el viernes 23 de diciembre e incluso algunos alumnos contiuarán hasta el 28.
Angelici y un balance sobre el presente de Boca
El candidato del jefe de Gobierno y titular de la Agrupación Dale Boca hizo declaraciones sobre los hinchas, la violencia y sus expectativas para el club en caso de resultar electo. También opinó sobre el armado impulsado por los K en su contra, encabezado por el actual presidente Jorge Ameal: "No sirven las alianzas. Hay que armar equipos y listas a conciencia", aseguró.
Las transferencias a las Comunas terminarán en 2013
El Gobierno de la Ciudad cumplió con lo establecido por la ley y presentó en la Legislatura de la Ciudad el plan de transferencia de competencias a las Comunas. Los comuneros opositores pedían que el traspaso sea a fines de este año, pero el Ejecutivo propone una descentralización gradual. El cronograma.
La Auditoría espera la definición K
La integración del Consejo de la Magistratura definió la balanza hacia la Coalición Cívica que retendrá su lugar por un período más. Los otros 6 espacios serán para 3 PRO y 3 FPV. En la Legislatura aseguran que los K repartirían los espacios con los aliados, que vienen sosteniendo el Interbloque desde hace días. Hoy fue la audiencia pública de los candidatos. En 10 días se oficializarán los nombres.
"En ningún momento se habló de tarifas de colectivos"
Con esas palabras, el Secretario de Transporte de la Nación puso paños fríos a las declaraciones de empresarios y medios de comunicación que anunciaron que el boleto del colectivo llegaría a los 4 pesos si se quitan los subsidios. “Es un planteo terrorista eso de decir que 'sacarán los subsidios y se cuadruplicarán los valores de los boletos", criticó.
"La nota fue enviada de Legal y Técnica"
La funcionaria reconoció a Noticias Urbanas que el área de legales del Ministerio de Salud es quien impulsa la sanción de los trabajadores que respondan a preguntas de la justicia.
Derrumbe: Subsidios no, indemnización a valor real sí
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, se apersonó minutos antes de las 7 de la mañana frente al edificio derrumbado de la calle Mitre al 1200 y anunció a la prensa que se enviará un proyecto a la Legislatura para dar una respuesta a quienes perdieron sus viviendas. "Propondremos la expropiación del edificio. El Estado pagará a los dueños el valor de los departamentos según tasación del Banco Ciudad. Lo que resulte del juicio será para el Estado", dijo Macri.
Avanza la prohibición a la venta libre de medicamentos
La Legislatura de la Ciudad podría avanzar y emitir dictámenes vinculados a dos proyectos sobre la venta de medicamentos de venta libre en territorio porteño. El próximo miércoles se realizará una reunión conjunta de las comisiones de Desarrollo Económico y Salud. La adhesión a la ley nacional que limita a las farmacias el comercio de medicamentos de venta libre obtendría el dictamen de mayoría. El PRO buscará la regulación de la actividad con un proyecto propio.