“Tenemos un problema con el PRO por la expropiación”
Lo afirmó el presidente del bloque K, Juan Cabandié, quien resaltó que “la postura de a mayoría de los bloques de la oposición es contraria a la expropiación que propone el PRO”, y que “primero se tiene que solucionar la reparación a los damnificados”. “Nosotros proponemos 100 mil pesos a los perjudicados y el valor comercial del departamento que tenían”.
Cuestionan al PRO por contradicciones en venta de medicamentos
La adhesión a la Ley Nacional que establece la prohibición de medicamentos fuera del ámbito de la farmacia podría ser tratada por la Legislatura de la Ciudad este jueves. Si bien la adhesión cuenta con despacho de mayoría, el PRO propone la creación de un régimen nuevo para la comercialización. “No entendemos por qué el PRO no apoya esto, siendo que Pinedo en Nación lo aprobó. Es raro”, dijo el presidente de ASOFAR, Alfredo Di Salvo.
Propuesta para destrabar el conflicto judicial
Varias jornadas de paro, numerosas asambleas y movilizaciones de los empleados judiciales de la Ciudad, sumados a los reclamos realizados por las asociaciones de magistrados porteños, finalmente generaron una respuesta por parte del Consejo de la Magistratura de la Ciudad. Para los empleados judiciales la oferta fue insuficiente.
Puerto Madero y Barrio Parque, sin subsidios
El Gobierno Nacional, en la voz de Amado Boudou y Julio De Vido, anunció una serie de medidas para continuar con la política de reducción de subsidios. Las grandes empresas y los usuarios residenciales, dejarán de percibir subsidios en los servicios públicos. “Vamos a comenzar por la Ciudad de Buenos Aires, porque el 53% de los subsidios tienen beneficiados en la Ciudad”, remarcó el Ministro de Planificación de la Nación. La medida representará un ahorro de 3.468 millones pesos para las arcas nacionales.
Larreta y Montenegro acusan a Nación de mentir
Ambos funcionarios rechazaron el informe de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. "No se puede seguir haciendo política mintiéndole a la gente", señaló Montenegro.
Docentes y Gobierno intentan llegar a un acuerdo
Los sindicatos y el Ministerio de Educación porteño volverán a reunirse este miércoles para seguir trabajando en el intento de acercar posiciones sobre la cuestión de las Juntas de Clasificación Docente. Comenzará a las 15.30 en la sede de la cartera Educativa. UTE-Ctera amenazó con un nuevo paro "si no hay tiempo para dialogar". El Gobierno porteño ratificó su postura para modificar los métodos de clasificación de los maestros
Amoroso mundial
El legislador porteño y ex secretario general del Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar de la Argentina, Daniel Amoroso, fue electo Presidente Mundial del Sector Juegos de Azar de la Union Network Internacional. El diputado denarvaísta comandará 44 sindicatos en todo el mundo.
Avanza la ampliación del comodato con el club Atlanta
Desde principio de año se encuentra en discusión un proyecto de ley para ampliar territorialmente el comodato de la institución de Villa Crespo y otorgárselo por 20 años. Como contraprestación, el club deberá brindar un espacio verde y permitir que el Ministerio de Educación construya un jardín de infantes.
Cabrera sube la apuesta
Responde los cuestionamientos que recibió el Gobierno porteño por la presunta falta de inspecciones a las obras en construcción y adelanta que echará al titular de la Dirección General de Protección del Trabajo. Su futuro rol de cara al proyecto presidencial de Macri y el plan para fomentar la productividad en la Ciudad.
Reconocimiento a la Legislatura
El Parlamento porteño recibió el certificado del Sistema de Gestión de la Calidad según la Norma Internacional ISO 9001: 2008. “Esto significa la culminación de una tradición histórica de excelencia de esta institución", señaló el vicepresidente primero, legislador Oscar Moscariello.