Por Redacción NU

La Federal a distancia, la Metropolitana ausente

Este miércoles por la tarde se retomará el cuarto intermedio de la última sesión ordinaria que celebrará el actual cuerpo legislativo. Tras los incidentes ocurridos el jueves pasado en el marco de una manifestación docente, la Policía Federal desplegó efectivos en los alrededores de la Legislatura, pero ni uno, en la vereda y puertas del edificio. A diferencia de días atrás, la Policía Metropolitana aún no se ha hecho presente.

Por Redacción NU

Los damnificados de calle Mitre reclaman su subsidio

Las treinta familias del edificio derrumbado reclamaron por los 50.000 pesos aprobados en la Legislatura hace algunas semanas. El representante de Nuevo Encuentro, Gonzalo Ruanova, habló sobre esta situación y aseguró: "Es inentendible que el jefe de Gobierno no haya instrumentado la ley que contempla el pago. Esta es una ayuda inmediata para afrontar una grave situación económica por la pérdida de su vivienda", sostuvo.

Por Redacción NU

Avanza el programa Escuelas Verdes

La iniciativa que promueve el Ministerio de Espacio Público, junto con el de Educación, COPIDIS y la ONG Cascos Verdes sigue creciendo y esta semana se incorporó la escuela Nº200. El objetivo del programa es motivar a los alumnos porteños a que tomen conciencia sobre el cuidado del ambiente a partir de la separación en origen de los residuos.

Por Redacción NU

Acto a un año del conflicto en el Indoamericano

Hoy se cumple el primer aniversario de la toma en el predio de Villa Soldati. Este jueves, distintas organizaciones se reunirán desde la mañana para conmemorar a las tres personas fallecidas, reclamar al Gobierno Nacional y al porteño una efectiva solución al problema.

Por Redacción NU

La oposición se quebró, y el PRO logró prohibir a los manteros

En la madrugada, el bloque oficialista logró conseguir el apoyo para modificar el Código Contravencional y regular la venta ambulante. Además, a la par, regularon la actividad ferial. Los manteros de Perú serán trasladados a un espacio ferial que evaluará una Comisión tripartita. La oposición votó dividida.

Por Redacción NU

Crean un marco regulatorio del Servicio de Higiene Urbana

La norma establece las condiciones para la contratación del Sistema Público de Higiene, Recolección y Transporte de Residuos Domiciliarios. Los contratos referidos a dicho servicio que se celebren luego de la sanción de esta ley deberán extenderse por plazos no menores a ocho años y no mayores a diez. La Ciudad será dividida en no menos de cuatro zonas, las que deberán contemplar los límites de las comunas.

Por Redacción NU

Los terrenos bajo autopista, legislados en la última sesión

En primera lectura, fue aprobada la creación de una comisión de seguimiento y análisis de los pliegos licitatorios de concesiones, permisos de uso y asignación a actividades estatales de los espacios bajo de autopista. Y, al mismo tiempo, se otorgó el permiso de uso a título precario y gratuito por el término de diez (10) años de espacios bajo autopista a varias entidades de bien público. En segmento aparte, se aprobó el permiso para construir Feria Sur, en el bajo autopista de San Telmo.

Por Redacción NU

La Ciudad tendrá su registro de Datos Genéticos

Con el apoyo de la mayoría legislativa se aprobó esta noche la creación del Registro de Datos Genéticos vinculados a delitos contra las personas y contra la integridad sexual que funcionará en el ámbito del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad. Permitirá tener pruebas para culpar o exculpar a personas señaladas como responsables. La información incluida en el registro tendrá carácter reservado y de acceso restringido a las autoridades judiciales.

Por Redacción NU

“Raffo entregó a los artesanos”

El abogado de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, aseguró a Noticias Urbanas que habló con el legislador de Proyecto Sur, Julio Raffo, y éste justificó su adhesión al proyecto que elimina la venta por mera subsistencia. Se habla de otros tres legisladores de la oposición que avalan al PRO y la CAME. En el recinto, el vicepresidente segundo de la Legislatura denunció que fue víctima de amenazas por parte de Grabois.

Por Redacción NU

Regularizan la actividad de los "trapitos"

Con la oposición total del bloque oficialista, los legisladores porteños consiguieron aprobar la creación de un Registro de Cuidadores de Vehículos. El PRO pretendía prohibir la actividad. La labor de "limpiavidrios" no se menciona. Quien ejerza la actividad de cuidado de vehículos en el espacio público sin autorización legal, es sancionado con días de trabajo de utilidad pública o multa de 200 a 400 pesos. Cuando exista previa organización, la sanción es arresto o multa de doscientos 800 a 2.000 pesos.