Lavagna y Tonelli, duros con Julio De Vido

Ambos diputados propusieron la expulsión del ex ministro de Planificación de la Cámara de Diputados, argumentando su "inhabilidad moral" y las limitaciones de la ley de fueros.

Los gobernadores peronistas arman lejos de CFK

En un país en el que avizoran mayoritariamente la profundización de una crisis, los gobernadores piensan en organizarse políticamente, mientras negocian gobernabilidad a cambio de fondos y obras.

Fuerte contrapunto de Randazzo y Víctor Hugo en C5N

En una ríspida entrevista, el chivilcoyense expresó que "Macri es fruto de nuestros errores"; que CFK es "funcional al Gobierno" y que "no vamos a hacer promesas que no podamos cumplir".

Aerolíneas no viaja más con Página12

Desde hoy, Página 12 no será transportado al interior por Aerolíneas, tras una cuestionable decisión del directorio de la empresa. El acto de censura es evidente. Sería deseable que la medida sea derogada.

Cristián Berra bañó con su rabia una oficina de ABSA

El hombre juntó porquerías durante meses. Se quejó trece veces y no fue escuchado. Finalmente, preso de un ataque de desazón, regó sus líquidos y sólidos aromas por la oficina de sus ofensores. Como consecuencia, ABSA Bahía Blanca debió cerrar sus puertas por 24 horas.

Dorina Bonetti, el Plan B de Grosso en Acumar

La pulseada por suceder a Glady González tuvo protagonistas de peso, pero finalmente triunfó su protegida -y protegida del influyente Carlos Grosso- y será su sucesora.

Walter Festa inauguró obras de pavimentación en La Reja

El intendente de Moreno aseguró que las obras fueron pautadas participativamente por los vecinos y que, gracias a ellas, el colectivo volverá a realizar su recorrido habitual.

Escalada en el conflicto del subte

Por ahora, las medidas de fuerza que tomaron los metrodelegados no perjudicaron a la prestación del servicio. Hace cuatro meses que los trabajadores esperan la convocatoria a una reunión paritaria, que nunca se produjo.

El monopolio que viene: Cablevisión y Telecom, sin “con-fusión”

Ambas empresas no tendrían competencia en mercado de las comunicaciones, por lo que se convertirían en monopolios. Aún la operación de fusión debería ser aprobada por el Enacom y otros entes reguladores, que difícilmente pondrían palos en la rueda.

Andrés Ibarra concentra poder y la confianza del presidente

El ministro que menos frecuenta las páginas de los medios de comunicación es el que acumula más poder en la estructura ministerial. Ahora se quedará con la estructura completa que deja Aguad y desbalancea a favor del Pro el equilibrio con la UCR.