"En la época estival las deficiencias del sistema de ventilación, sobre todo en las horas pico, hacen el viaje en subte lo más parecido a la visita a un sauna", manifestó el diputado porteño Pablo Caulier (Bases y Puntos de Partida), que al respecto presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo informe acerca de la periodicidad con la que se controlan los sistemas de ventilación en los subtes y si la empresa Metrovías tiene previsto algún plan de inversión en este sentido.
El cálculo que hacen los trabajadores del subte es que en los vagones hace alrededor de cinco grados más que en la superficie, por lo que con una sensación térmica de 39º como la que hizo este miércoles, los porteños que acostumbran utilizar este "servicio" ayer sufrieron 44º de calor.
El proyecto de resolución presentado este miercoles en la Legislatura, otorga un plazo de quince días -a partir de que sea aprobado en el recinto- para que el Poder Ejecutivo de la Ciudad brinde información sobre si se han encontrado algún tipo de irregularidades o incumplimientos el año pasado -y en caso afirmativo si se aplicó alguna sanción y en que consistió-, cuáles son los planes de inversión de Metrovías y los plazos previstos para que sean aplicados, fundamentalmente en los que respecta a cambio de coches, control del sistema de ruidos e implementación de sistema de ventilación en los coches y en los ándenes en las líneas existentes hasta el presente.
En los fundamentos de su iniciativa parlamentaria, el ex cavallista -que en la actualidad apoya la candidatura porteña de Patricia Bullrich- argumentó que "en la época estival las deficiencias del sistema de ventilación, sobre todo en las horas pico, hacen el viaje en subte lo más parecido a la visita a un sauna".