La descarga bélica que Estados Unidos está realizando contra el pueblo de Irak está generando, simultáneamente, numerosos repudios en todas partes del mundo que, por supuesto, también ocurren en la Ciudad de Buenos Aires.
Este viernes 28 se realizará en el Obelisco, desde las 18, un recital de rechazo a la guerra. Actuarán numerosos y diversos artistas populares que "se darán cita para expresar su repudio al genocidio perpetrado por el gobierno de Bush", expresaron las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, la asociación organizadora del evento.
Hasta el día de hoy ya confirmaron su participación León Gieco, Víctor Heredia, Teresa Parodi, el cantante de Bersuit Vergarabat Gustavo Cordera y Karamelo Santo. También están confirmados los actores Tato Pavlosky, Norman Brisky y Héctor Bidonde. En tanto que se rumoreaba que podrían llegar a presentarse el rosarino Fito Páez y el masivo grupo Los Piojos.
En el recital se prevé que de hoy hasta el viernes se sumen más artistas y bandas. Cabe destacar que entre las numerosas asociaciones de derechos humanos que adhirieron al evento se encuentran Amnesty Internacional, Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Detenidos Desaparecidos por razones políticas y Movimiento Ecuménico por los DDHH. En tanto que también apoyan el evento gran cantidad de organizaciones estudiantiles y otras sociales como la CTA Nacional, ATTAC, las juventudes de la CTA y la CCC y la FEARAB Argentina.
SOLICITADA
Por otra parte, la Dirección de Deportes porteña emitió una solicitada -que es gratuita y saldrá publicada en varios diarios- para juntar firmas contra la guerra. Participan de esta iniciativa distintas federaciones, asociaciones, clubes, deportistas, dirigentes, organismos estatales y de derechos humanos, ONG’s y periodistas deportivos comprometidos con la paz.
"Estamos juntando firmas para reafirmar nuestro compromiso con la paz y oponernos contra la guerra", destacaron desde la oficina de prensa de la Dirección. Para participar de esta movida por la paz cada interesado tiene que enviar a la dirección de correo electrónico de la dependencia -prensadeportes@speedy.com.ar- su nombre, número de documento y lugar en el que trabaja. El texto de la solicitada se puede descargar clickeando al final de esta nota.
MARCHA
Este lunes cerca de 30 mil personas marcharon masivamente desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo bajo dos firmes consignas: "no a la última dictadura militar" -de la cual se cumplieron 27 años de su imposición- y "no a la guerra contra Irak".
La congregación tuvo un marco reinado por la diversidad, ya que convivieron en la marcha partidarios tan disímiles como piqueteros, militantes de los partidos de izquierda, organizaciones de derechos humanos, algunos sindicatos y también gran cantidad de independientes. Se calcula que fue una de las convocatorias más multitudinarias y heterogéneas desde la caída de Fernando de La Rúa aquel 20 de diciembre de 2001.