Telerman, Rodríguez y Hecker anunciaron créditos para PyMEs

Telerman, Rodríguez y Hecker anunciaron créditos para PyMEs

A las 15.30 de este martes, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman, junto al ministro de Producción, Enrique Rodríguez, y el titular del Banco Ciudad, Eduardo Hecker, anunciaron sobre una nueva línea de créditos a diez años para PyMEs que otorgará esa entidad bancaria


El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Telerman, junto al ministro de Producción, Enrique Rodríguez, y el titular del Banco Ciudad, Eduardo Hecker, informaron sobre una nueva línea de créditos a diez años para PyMEs que otorgará esa entidad bancaria. El anuncio se realizó el martes 11 de abril, a las 15.30, en el sexto piso de Sarmiento 611.

La iniciativa tiene por objeto permitir que las PyMEs puedan financiar a largo plazo sus proyectos de inversión. Los destinatarios son las pequeñas y medianas empresas con establecimiento productivo en el área metropolitana de Buenos Aires: Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires.

“El Banco Ciudad rescata con esta línea crediticia su concepción de lo público, que es otra cosa que la concepción de lo estatal. Es un banco que claramente trabaja en este concepto, el de la ciudad productivista. Defendemos lo público desde esta perspectiva: de políticas públicas que ayudan a que se desanuden las potencialidades de una ciudad”, señaló Telerman durante anuncio, que se realizó hoy en el Banco Ciudad.

“El lugar de generadora de riquezas le permite a Buenos Aires dar un gran salto a la diversidad en su producción. La ciudad tiene una inagotable cantera de emprendedores, creadores e innovadores, entre sus mujeres y sus hombres. Durante mucho tiempo no pudieron verse acompañados por líneas de créditos que le permitieran a sus iniciativas tener el apoyo que requieren tener. Estos créditos son una ayuda en ese sentido”, agregó el jefe de Gobierno.

Enrique Rodríguez, por su parte, aseguró: “Una política financiera exitosa debe ir acompañada por una política general. Buenos Aires quiere ser una ciudad que genere empleo y trabajo a través de sus empresas industriales, de servicios, turísticas y culturales. De esta forma podrá resolverse el tema de las diferencias sociales entre los sectores de más ingresos con los de menos”.

“En el camino que plantea el generar trabajo en la ciudad existen dos temas principales: por un lado el crecimiento de las industrias genuinas, y, por otro, que las PyMEs rompan con el ciclo de baja duración y perduren. Para ello necesitamos de políticas públicas y acciones como esta que pone en marcha el Banco Ciudad que generan la posibilidad de construir empleo genuino”, expuso el ministro de Producción.

“El destino de los fondos es el de promover la inversión, la gran asignatura pendiente de la Argentina. Que la inversión crezca en términos del producto y que aporte al incremento de la producción y de la oferta”, dijo, en tanto, el titular del Banco Ciudad.

El monto máximo que se podrá financiar es de 1.250.000 pesos, o hasta el 80 por ciento del proyecto de inversión. “El plazo, único e inédito, será de hasta 120 meses, diez años, con un período de gracia para el capital de hasta 12 meses y a una tasa de 9,72%. Si uno la compara con las predicciones inflacionarias del año, esta tasa tiene que ser reconocida como muy ventajosa para las PyMEs”, remarcó Hecker.

El destino de los fondos es para adquisición de bienes de capital; remodelación, construcción, y/o compra de infraestructura edilicia; compra de material de transporte; financiación de capital de trabajo; promoción comercial; implementación y certificación de sistemas de aseguramiento de la calidad; e innovación tecnológica, desarrollo y/o adecuación de productos, entre otras.

Algunas características de las PyMEs financiadas: el 56,6% emplea a menos de 50 ocupados; el 45,3% realizan actividades industriales; el 11,4% son empresas de construcción; el 23,6% se dedican a la prestación de servicios y casi el 20% son comercios mayoristas y minoristas.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...