El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, junto al secretario de Educación porteño, Daniel Filmus, anunció una recomposición salarial mensual de entre 35 y 70 pesos para todos los docentes de la Ciudad. Los 70.000 docentes porteños recibirán una suma fija, retroactiva al mes de febrero, de 35 pesos mensuales por cargo, que se liquidarán mensualmente para pagar, bimestralmente, 70 pesos en total. Este aumento se otorgará al margen del incentivo docente que entrega el Estado nacional. Esta suma fija comenzará a cobrarse con el sueldo del mes de marzo, al que se sumará el correspondiente a febrero. De este manera, un docente de jornada simple cobrará 70 pesos más con su sueldo del mes de marzo, mientras que los de jornada completa aumentarán su salario en 140 pesos.
Tras el anuncio, el jefe de Gobierno aseguró que "los maestros son una pieza fundamental del sistema educativo por una sencilla razón: sin maestros no hay educación. La deuda que todos tenemos con nuestros educadores es grande y no es posible agregarle más indiferencia. Debemos mostrar que, aún en un contexto nacional de severas dificultades, la cuestión educativa y la situación de los maestros es prioritaria. Esta recomposición salarial representa, de algún modo, un premio al esfuerzo de todos los docentes de nuestra ciudad".
"Esta medida se corresponde con la decisión tomada desde el inicio de nuestra gestión de encarar la Educación como un área central de la política de gobierno, ya que se trata de una insustituible herramienta igualadora para toda la sociedad", concluyó Ibarra.
Filmus, por su parte, agregó que "además de esta iniciativa, todos los docentes porteños recibirán, en el mes de abril, 150 pesos más para material didáctico. Durante el año pasado no se registraron, en la ciudad, conflictos docentes, donde hubo 181 días de clases. El presupuesto destinado a Educación es el mayor en la historia de la Ciudad de Buenos Aires y en 2002, entre otras iniciativas, se triplicó el número de becas que, para este año, se cuadriplica respecto al 2001".