No estaba anunciado en la gacetilla de prensa que llegó a esta redacción informando del acto por la asunción de nuevos funcionarios, pero efectivamente, estuvo presente el jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman.
El acto se realizó en el patio de la Casa de Cultura de la Ciudad, este miércoles. A las 14:30, muchos esperaban en la Avenida de Mayo al 500 para ingresar y otra decena de personas conversaba cerca del pequeño estrado, en realidad una tabla de madera de diez centímetros de alto cubierta con un paño, que delante tenía un solitario micrófono y al costado algunos parlantes. A las 15 ya estaban todos los que tenían que estar, los funcionarios eran reconocibles a simple vista porque todos estaban de traje y corbata: personal del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) que venía a "hacer el aguante" (eran mayoría casi absoluta), los periodistas y fotógrafos, dirigentes villeros y los funcionarios que asumían y los que se mantenían.
Pasados tres minutos de las tres de la tarde, mientras NOTICIAS URBANAS entrevistaba cara a cara a al ministro de Infraestructura y Obras Públicas, Ernesto Selzer, quien dijo el nada nuevo "es un acto en el que ponemos en funcionamiento…", apareció el jefe de Gobierno porteño.
El presentador del acto fue Selzer. "Tanto en el Instituto (por el IVC) como el Ministerio debemos trabajar con los sectores que se localizan en el sur. La tarea es dura pero va en la misma dirección que el Gobierno nacional", manifestó el ministro de Obras Públicas. Luego presentó al subsecretario de Tránsito y Transporte, Gustavo Álvarez. El segundo en ser presentado fue el subsecretario de Infraestructura y Obras, José Gracián Legorburu, que estaba en la punta de la hilera de funcionarios. Después, el subsecretario de Planeamiento, Carlos Pisoni.
Al presentarse el nuevo presidente del IVC, Claudio Freidin, los aplausos y silbidos corrieron por el populoso patio. Todos sonrieron y se miraron desde el intento de estrado. Los que faltaban anunciar en sus cargos eran los directores Claudio Hoistacher y Silvia Gottero, ella fue la segunda más aplaudida después de Freidin.
Ya empezada la presentación se sumó otro ministro, Enrique Rodríguez (de Producción), y cuando nadie se imaginaba que ningún otro alto funcionario iba a acercarse, apareció Sergio Beros (Secretario de Legal y Técnica).
Hasta el micrófono se acercó Telerman. Un gesto o muletilla, apretarse la nariz, y se largó con su discurso. "Haber esa barra del IVC", tanteó el titular Ejecutivo porteño como pasando lista. Lo más rico de su discurso se concentró al decir: "En este área de Gobierno hay que avanzar sin pausas, con un compromiso humanista y militante para integrar a todas las personas de la Ciudad". Más adelante habló de la coincidencia con el Estado nacional "en objetivos y modelos", y agregó sin pestañar que "gobernar es hacer obras".
EL SUCESOR DE SELZER
"Es una continuidad de gestión. Ejecutaremos lo que ya inició Selzer. A mí me quedan los frutos de todo lo que cosechó. De todas maneras, vamos agilizar el Plan Federal para villa y resolver los casos de obras paradas por judicialización", expresó a NOTICIAS URBANAS el flamante presidente del IVC. Freidin, arquitecto egresado de la UBA, se desempeñó como coordinador del programa "Mejor Vivir", a cargo del otorgamiento de facilidades para la refacción de viviendas.
"La relación con el gobierno nacional es muy buena. Nuestro desafió es iniciar las obras de 7 mil viviendas", finalizó Freidin.
Alguien que supuestamente no tendría contacto con este área pero que estuvo presente fue el titular de Cascos Blancos y líder del partido Proyecto Popular que se sumara recientemente al Movimiento Evita, Gabriel Fuks, quien concurrió a felicitar a un histórico compañero de la militancia de los años 80 con quien tiene algún grado de coordinación en algunas áreas del Instituto.