Encuentro internacional por la educación

Encuentro internacional por la educación

Se acerca el primer Foro Mundial de Educación Buenos Aires 2006. Del 4 al 6 de mayo, el objetivo será construir un espacio colectivo plural para la creación de políticas para educación pública, inclusión y derechos humanos. Se espera la participación de más de 10 mil docentes, y de organismos gubernamentales y no gubernamentales


Con el objetivo de convertirse en un espacio plural para la creación de propuestas para mejorar la educación pública e implementar polítias de inclusión y derechos humanos, se desarrollará en la Ciudad el primer Foro Mundial de Educación Buenos Aires 2006. En este evento participarán miembros de la comunidad educativa además de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales.

El Foro Mundial de Educación es una red permanente de movilización mundial, que defiende la educación pública para todos, como derecho social inalienable, garantizada y financiada por el Estado. Entre las actividades previstas, habrá talleres, mesas redondas, ponencias, encuentros, material gráfico, posters, afiches, multimedia y video.

El Comité Ejecutivo del Foro está integrado por el Ministerio de Educación de la Ciudad, Abuelas de Plaza de Mayo, CTERA, Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas y Laboratorio de Políticas Públicas. Además, el Comité Promotor está formado por más de 150 Instituciones y Organizaciones como SERPAJ, FLACSO, Foro Social Educativo Paulo Freire, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y Confederación de Educadores de Argentina, entre otras.

Para todas aquellas organizaciones sociales, sindicales, académicas, comunitarias, y gubernamentales interesadas en participar, se encuentra abierta la inscripción hasta el 15 de abril y pueden inscribirse en www.fmebaires.org.ar, o comunicarse a los teléfonos: 4805- 5042/ 9737 de 10 a 17.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...