El Sindicato de Trabajadores de Edificios (SUTERH), entregó 6.400 diplomas a los egresados de las distintas carreras que se dictan en sus centros educativos, en un acto realizado ayer en el Luna Park, que contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Alberto Fernández, y del secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli.
La ceremonia comenzó con la entrega de diplomas a los graduados de la carrera de Trabajador Integral de Edificios, egresados de la Escuela de Artes y Oficios, José María Freire, que desde su inauguración en 1992, ya promovió a 27.600 alumnos. Este título fue incluido en convenio Colectivo de Trabajo 306/98 y consigna una mejora salarial para quienes lo poseen.
El secretario general de la Federación de Trabajadores de Edificios, Víctor Santa María, manifestó: "todos sabemos lo que les cuesta a los trabajadores mandar a sus hijos a estudiar, por eso desde el gremio queremos darles nuestro aporte para que no abandonen el camino de la educación permanente que seguro traerá una mejora en la calidad del trabajo y en la calidad de vida".
"Como dirigentes -continuó- debemos hacer una revolución educativa porque la educación es lo que nos hace libres, responsables y solidarios. Nosotros queremos darle sentido a la educación y que eso genere una posibilidad concreta de trabajo. Hemos entregado más de 6 mil diplomas y lo emocionante de este acto es cuando un hijo le entrega el título a su padre, saldando así una deuda social que nos lastima".
"Esto es el germen de un nuevo y necesario sindicalismo, que apuesta a la educación porque sabe que no hay pueblos más ricos que los pueblos educados", destacó a su vez, Alberto Fernández.
El SUTERH viene destacándose en orientar sus esfuerzos a la educación desde hace más de diez años. En 1995 inauguró el primer Centro Educativo para adultos de nivel primario. En 1997 fundó el Centro para Adultos de nivel secundario N° 38. Tres años después inauguró el Instituto Huergo-SUTERH; en 2001 desarrolló el plan Adultos 2000 de educación a distancia y en el 2002 creó el Centro Educativo de nivel secundario para adultos N° 17, el Centro de Formación Profesional N°28 y El Instituto Superior Octubre (ISO).
Todas las actividades educativas de este gremio tienen convenios y acreditaciones con la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Lanús, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad de Lomas de Zamora, la Universidad de Morón y la Fundación Octubre.