La izquierda dividida proclamó a sus candidatos

La izquierda dividida proclamó a sus candidatos

Entre acusaciones cruzadas, el Partido Obrero y la Izquierda Unida dieron a conocer sus respectivos candidatos a presidente y vice. Jorge Altamira y Eduardo Salas representarán al PO y Patricia Walsh y Marcelo Parrilli a IU. Hubo una propuesta para que ambas agrupaciones integraran una nómina conjunta, pero el acuerdo no prosperó


El Partido Obrero y la Izquierda Unida dieron a conocer las fórmulas con las que participarán, cada uno por su lado, en las próximas elecciones presidenciales. Luego de que se frustrara, una vez más, la posibilidad de que ambos presentaran una lista de unidad -y en medio de acusaciones cruzadas- el movimiento que dirige el actual legislador porteño Jorge Altamira proclamó a éste candidato a presidente. Será acompañado por Eduardo Salas, dirigente del PO y del Polo Obrero cordobés. El lanzamiento de la campaña electoral se llevará adelante con un acto en el Luna Park, que se realizará en aproximadamente 15 días.

Altamira declaró que, de resultar electo, en el primer día de gobierno declarará "el cese del pago de la deuda externa, la nacionalización de los bancos y del comercio exterior bajo el control obrero, el reparto de las horas de trabajo y un aumento salarial que permita recuperar el salario que ha sido reducido por la inflación". También advirtió que convocará a la realización de una conferencia internacional de trabajadores para resolver cómo enfrentar a la deuda externa. Además aseguró que impulsará un plebiscito para que "se vayan todos"y que llamará a una Asamblea Constituyente.

Por su parte Izquierda Unida proclamó la fórmula Patricia Walsh y Marcelo Parrilli para competir en los próximos comicios. La misma, según afirma un comunicado de la agrupación, "estuvo pendiente hasta último momento, con la intención de hacer todos los esfuerzos posibles para lograr un acuerdo unitario serio y responsable con el Partido Obrero".

"IU propuso en un acuerdo integral compartir con el PO las candidaturas de la fórmula presidencial y las principales a diputados nacionales, provinciales y cargos municipales en los distintos distritos del país, tomando como base la proporción que surge de los últimos resultados electorales. Más allá de dicha proporcionalidad, se le garantizó a Altamira un cargo elegible a diputado nacional en la Provincia de Buenos Aires, el cual está asegurado por la simple sumatoria de los votos obtenidos en la última elección. El PO, en lugar de responder a esta propuesta integral, difundió a último momento por los medios de prensa -antes de hacerlo conocer a IU- el rechazo a la misma, a la proporcionalidad propuesta y a debatir aspectos programáticos de la posible alianza", afirmaron los seguidores de Walsh.

A su vez, Altamira dijo que el frente fracasó "como consecuencia de los vetos y atropellos de los dirigentes de IU contra los candidatos propuestos por el PO". "Es un hecho negativo y lamentable que tiene, sin embargo, un elemento clarificador porque demuestra quién ha estado realmente por la unidad de la izquierda", sostuvo el candidato obrero. Claro que en IU piensan exactamente lo contrario. Y como siempre la izquierda sigue siendo divisible por dos.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...