"Este peronismo, que durante tantos años estuvo de espaldas al pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, ojalá esta vez sí sepa lo que los porteños quieren y lo que el país necesita", fue una de las primeras frases que dijo Alberto Fernández apenas quedó consagrado como titular del PJ porteño, el domingo pasado.
Por su parte, Néstor Kirchner aseguró este martes en San Nicolás: "Cuando venga octubre me van a decir si me dan la fuerza para seguir cambiando la Argentina, o eligen otro camino". Lo aseguró en un acto en el que inauguró 136 viviendas en la ciudad bonaerense de San Nicolás.
Aunque parecen inconexas, ambas frases de los dos hombres políticos más importantes del país se relacionan con las elecciones en Capital.
Es que con el relanzamiento del PJ porteño, Fernández querrá incidir decisivamente en el armado de la lista porteña, en la que el justicialismo de la Ciudad aportará sus nombres. Por otra parte, la nacionalización de la elección -lo que Kirchner bautizó como "plebiscitar su gestión"- también tendrá su incidencia en octubre. Es más, en la Rosada creen que esa nacionalización ayudará a Rafael Bielsa en el traumatizado escenario porteño. Y ahora nuevamente se suma Daniel Filmus, como alternativa a Bielsa para competir en la Ciudad.
Hasta el momento, hay una lista de diputados nacionales y aparentemente habrá más de una con los legisladores porteños.
Con el cambio de escenario, empezaron a circular algunos nombres, que podrían integrar la nómina nacional por la Capital para armar una lista del Frente para la Victoria capaz de contener a todas las vertientes K y a los socios ibarristas, si bien las opiniones sobre el jefe porteño varían entre los miembros del Gobierno nacional.
Así, como posibles integrantes de la nómina suenan el ex árbitro Javier Castrilli -que estuvo ligado a Gustavo Beliz-; el ex interventor de Santiago del Estero, Pablo Lanusse; la titular del Banco Nación, Felisa Miceli, y el director de cine y ex titular del Incaa, Jorge Coscia. Lo que parece ser una fija sería la candidatura de Patricia Vaca Narvaja en los primeros lugares respaldada por el propio Alberto Fernández.