Exposición por los 20 años de democracia

Exposición por los 20 años de democracia

Este miércoles será inaugurada una original exposición, en la que se colgarán tres colecciones -todas ellas de objetos relacionados con la política- pertenecientes al militante peronista Osvaldo Rueda, al diseñador gráfico Rubén Morales y al artista plástico Juan Carlos Romero. La muestra se llevará a cabo en Los Arcos de la Estación Hipólito Yrigoyen, en el barrio de Barracas


El miércoles 17 de diciembre a las 19:00 será presentada la muestra "Veinte años de Gráfica Política – Tres Colecciones", en Los Arcos de la Estación Hipólito Yrigoyen, situado en Villarino y Pasaje Juan Darquier, en el barrio de Barracas.
La exposición, que será gratuita, estará abierta los sábados y domingos de 12:00 a 18:00.

En la exposición se reúnen las colecciones que atesoraron el militante político Osvaldo Rueda, el diseñador gráfico Rubén Morales y el artista plástico Juan Carlos Romero. Los tres hombres reunieron afiches, boletas electorales, souvenirs desde la recuperación de la democracia, en 1983. La muestra se completa además con el trabajo de Carlos Filomía y Lorraine Green.

"Esta exposición está pensada desde esas visiones, sin interferencias de un guión predeterminado, especulando con la posibilidad de que las imágenes funcionen como disparador del recuerdo y la memoria para que cada uno de nosotros construya su propia lectura de este período", señaló Mónica Guariglio, directora general de Museos.

Osvaldo Rueda vive en Barracas desde hace 60 años. Militante peronista de la Boca, cuenta con una colección de aproximadamente 500 afiches, reunidos desde 1953 en adelante, la mayoría de cuyas piezas son difíciles o casi imposible de conseguir. "En el 82 me llegó el primer trofeo de la que sería mi colección, la placa que habían colocado los compañeros ferroviarios en el mástil de la estación de carga Solá, de Barracas, dedicada a Eva Perón en el primer aniversario de su muerte". Desde entonces, comenzó a rastrear y juntar objetos, documentos y afiches relativos a la política, de todos los partidos.

"El material que se expone surge de una síntesis entre la coincidencia de esta fecha histórica y mi trayectoria profesional de expositor", dice Rubén Morales, que en los últimos 20 años fue armando un archivo personal de afiches, folletos y volantes, muchos de los cuales son el fruto de su propio trabajo.

"En 1945 -relata por su parte Juan Carlos Romero- vivía en Avellaneda cuando me entregaron un afiche que tenía impresa una única palabra, Perón, que por primera vez era candidato a presidente". Ese afiche, que el artista todavía conserva, fue el primero de una colección que aún sigue creciendo y que será parte de la muestra.

La obra de recuperación de los Arcos de la antigua estación Hipólito Irigoyen -del Ferrocarril Roca, que tras la privatización menemista pasó a llamarse Metropolitano- es la primera que el Gobierno porteño realiza en terrenos cedidos por el Gobierno Nacional, en el marco del convenio suscripto con la Organización Nacional de Administración de Bienes del Estado (ONABE).

Te puede interesar

Qué se dice del tema...