La lista 4 "Bloque Unido Religioso", que representa al sector ortodoxo de la comunidad judía, resultó la ganadora con un 38 por ciento de los sufragios en las más recientes elecciones de autoridades de la AMIA.
En segundo lugar, con el 33 por ciento, quedó el "Frente Unido Comunitario" (lista 3) encabezada por el ex presidente de la AMIA, Abraham Kaul, quien ya había reconocido la posibilidad de que la fractura del voto laico-secular derivara en la victoria de los ortodoxos. En tercer lugar quedó el mediático rabino Sergio Bergamn al frente de la lista 1 "AMIA es de Todos" con un 28 por ciento de los votos.
El rabino Samuel Levin, representante del sector ortodoxo, aseguró que todo temor que podría provocar el dominio de su bloque es infundado. "Los religiosos no impondrán nada a nadie" afirmó, agregando que "lo que sí haremos es decir lo que creemos y enseñarlo". "Vamos a buscar la forma para que todos estén contentos, pues lo que queremos nosotros es que la comunidad este unida" concluyó.
A pesar de la victoria el "Bloque Unido Religioso" deberá consensuar con las demás agrupaciones la conformación de la junta directiva que discutirá la Asamblea Electoral (RAT) el próximo 20 de mayo. También deberá elegirse allí al sucesor del actual presidente de la AMIA, Luis Grynwald, ya que el bloque ganador no presentó candidato en su lista. En declaraciones realizadas a la Agencia Judía de Noticias (AJN), el mismo Grynwald reconoció la importancia de esta elección, "fue la mejor en la historia de la AMIA, por cantidad de votantes y de propuestas".