Ricardo López Murphy anunció que se va de Recrear, el partido que fundó en 2002, enojado por las irregularidades registradas en las internas de la Provincia de Buenos Aires, celebradas el último 6 de abril; y Marcelo Meis, legislador porteño, anunió también su renuncia para "acompañar a López Murphy y armar con él un nuevo espacio".
El legislador porteño renunció "en solidaridad con la misma actitud asumida por Ricardo López Murphy" y añadió que comenzarán a formar un nuevo ?movimiento de opinión? que está abierto a todos los sectores políticos que no se identifiquen con el kirchnerismo.
Meis anunció que también abandonará ?el bloque partidario en la Legislatura y continuará en la bancada del Pro como un legislador independiente?.
Meis definió como ?desleal y nepotista? al flamante presidente de su ex partido, Esteban Bullrich: ?No tiene base moral y utiliza la traición y la cooptación como herramienta política, además de ser ministro de la Ciudad, diputado nacional con licencia y ahora presidente de Recrear?, dijo Meis quien consideró que ?sin López Murphy a la cabeza, Recrear se extinguirá rápidamente?.
?No se podía elegir una nueva conducción porque las elecciones bonaerenses estuvieron viciadas de fraude y su principal promotor fue Bullrich, que se valió de cargos y recursos del gobierno porteño para cooptar dirigentes de la provincia de Buenos Aires", agregó Meis.
?Bullrich nos viene traiciononando desde las últimas elecciones generales cuando planificó el fracaso electoral de López Murphy. Se abusó de su confianza y lo engañó todo el tiempo evitando que Ricardo fuese el candidato del Pro en todo el país o que ampliará el espacio con otras fuerzas políticas?, sentenció Meis.
La dimisión del fundador del partido tuvo lugar este sábado, mientras la asamblea de delegados nacionales se encontraba, desde las 11 de la mañana, reunida en la sede porteña de Recrear (Avenida de Mayo 605) para elegir una nueva conducción. La misma estaba a punto de quedar en manos del ministro de Desarrollo Social porteño, Esteban Bullrich, que apoyaba al sector que se había adjudicado las internas bonaerenses.
"Renuncio con tristeza, pero con la determinación de siempre, porque no voy a tolerar ni a condonar episodios increíbles y anómalos, que justificaban la anulación de esas elecciones. Ocurrió algo muy grave, porque los participantes en la elección premarcaron las listas y eso justifica su anulación", enfatizó López Murphy en declaraciones a radio Del Plata. El viernes a la noche, durante una cena que compartió en el Hotel Castelar con algunos de sus seguidores más antiguos, había reiterado su enojo por las "desprolijidades" cometidas por ambas listas bonaerenses.
Las irregularidades en las internas de la Provincia de Buenos Aires -único de los 16 distritos en los que Recrear tiene representación en la que se celebró una elección para dirimir las diferencias entre sectores- fueron denunciadas (y admitidas) por los integrantes de las dos listas que participaron de los comicios. Las boletas en pugna estaban lideradas, respectivamente, por Roberto Foco y el ex candidato a gobernador Sergio Nahabetian. La primera respondía a López Murphy; la segunda, al ministro de Desarrollo Social porteño Esteban Bullrich.
El portazo de López Murphy es un golpe durísimo para la credibilidad y el futuro de un partido que pasó de tener tres millones de votos en 2003 a apenas 265.000, en octubre de 2007. Esa última catástrofe electoral tuvo como efecto inmediato que el ex ministro de la Alianza renunciara a la presidencia de Recrear pocos días después de la derrota.