Educación informó sobre las obras en las escuelas

Educación informó sobre las obras en las escuelas

Un funcionario de la cartera que comanda Mariano Narodowski fue a la Legislatura de la Ciudad para presentar un informe sobre el plan de obras en las escuelas. Se trata del subsecretario de Gestión Económica y Administración de Recursos, Andrés Ibarra, quien señaló que en el 2008 se invertirán 445 millones de pesos.


El subsecretario de Gestión Económica y Administración de Recursos del Ministerio de Educación de la Ciudad, Andrés Ibarra, presentó ante legisladores porteños un informe de las obras realizadas, las que se encuentran en ejecución, y aquellas previstas para el resto del año en el marco de lo que establece la Ley de Emergencia Edilicia.

Del informe se desprende que durante el primer trimestre, ya se efectuaron llamados a licitación con distinto grado de avance para 136 escuelas. En función a ello, al 31 de Mayo se prevé que el total de licitaciones en curso será de 184, por un monto aproximado de 120 millones de pesos. En tanto, al 31 de diciembre próximo se prevén 485 obras por un monto aproximado de 445 millones de pesos.

En lo que concierne específicamente a la Ley de Emergencia Edilicia, Ibarra destacó que ya se lleva ejecutado el 27 por ciento del presupuesto asignado, con mas de 37 millones de pesos en obras, previéndose agotar totalmente dicho presupuesto antes de la finalización del año en curso.

Ante la consulta de los legisladores, Ibarra informó que desde enero comenzaron 147 obras de las cuales 56 están terminadas. Por otra parte, los proyectos de obras en estudio para estos 4 meses superan en un 59 por ciento a todo lo ejecutado en 2007 en tanto que las licitaciones de 2008 superarán en mas de 400 por ciento las del año 2007 y duplicarán lo actuado en 2006.

Ibarra también destacó que las acciones de mantenimiento realizadas demuestran un incremento del 57 por ciento (contabilizado entre marzo 2007 vs. marzo 2008). "En tanto, si se considera el período enero-marzo 2007 vs. enero-marzo 2008, el incremento es del 61 por ciento", afirmó.

"A partir de junio próximo se desarrollará asimismo un Plan Integral de Recuperación Edilicia, que incluirá acciones de mantenimiento programadas para lograr superar la actual gestión puntual y a demanda de las criticidades", sostuvo Ibarra antes de dar paso a la problemática de los cortes de gas.

"Al 31 de diciembre de 2007 existían 110 escuelas con corte de gas, mientras que al 17 de abril pasado eran 66, todas con soluciones de fondo que se licitarán e iniciarán dentro de los próximos 90 días. No obstante esto, en el corto plazo se trabaja sobre soluciones provisorias, como ser: instalación de gas para cocinas de comedores y jardines maternales; y sistemas alternativos transitorios de calefaccionamiento en las obras a licitar con el objetivo de dar solución a los casos con gas cortado", señaló.

El subsecretario sostuvo finalmente que: "El objetivo es que al 31 de diciembre de 2008 estén el 100 por ciento de los relevamientos de edificios realizados y mas de 300 obras en ejecución asociadas a la problemática del gas. Mientras que para 2009, proyectamos no tener cortes de suministros durante el año y solucionar de manera definitiva los problemas de calefaccionamiento en las escuelas a través de los proyectos integrales de gas y calefacción".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...