El jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri y el canciller español Miguel Angel Moratinos acordaron este lunes la firma de dos convenios de cooperación a través de los cuales España colaborará en el desarrollo de proyectos de índole social y cultural en la ciudad de Buenos Aires.
"Nos complace seguir reforzando este camino de acercamiento y de trabajo conjunto con España", dijo Macri durante la entrevista que mantuvo esta mañana con el jefe de la diplomacia española en el Salón de Acuerdos del palacio municipal.
El jefe comunal destacó que Buenos Aires garantizará "reglas de juego perdurables" para que las empresas españolas sigan radicando inversones aquí y subrayó que su administración "mantiene una muy buena relación de apoyo e intercambio" con la Comunidad y con la Alcaldia de Madrid.
La reunión también contó con la participación del ministro de Cultura y Turismo, Hernán Lombardi; el jefe del bloque de diputados de PRO, Federico Pinedo; el vocero de la Jefatura de Gobierno, Iván Pavlovsky, y el director de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo.
Por su parte, el canciller Moratinos asistió al encuentro acompañado por la secretaria de estado para Asuntos Iberoamericanos, Trinidad Jiménez, y por el embajador español en Argentina, Rafael Estrella.
El ministro Lombardi informó que la conversación "ha sido muy auspiciosa, ya que se avanzó en el armado del proyecto relativo al Centro Cultural para el Bicentenario en el edificio del ex Padelai, que será montado con apoyo de España".
Lombardi anticipó que en tres semanas llegará a Buenos Aires el secretario general de Cooperación del gobierno español para poner en marcha las bases estucturales del proyecto, que permitirá instalar "un espacio de encuentro cultural en el corazón de San Telmo y que será un hito de la histórica hermandad argentino-española de cara al Bicentenario".
El ministro apuntó además que España brindará apoyo financiero para el proyecto del Museo del Cine en el Polo Cultural Sur.
Lombardi subrayó que "esto se da en consonancia con el momento excepcional que atraviesa la relación del cine argentino con España, que se expresa a través de las producciones mixtas y de los múltiples reconocimientos y premios que han recibido nuestros actores y directores".
Durante la reunión también se analizaron detalles de un programa de inclusión social destinado a atender a jóvenes del bajo Flores, que consistirá en el desarrollo de actividades deportivas y de talleres educativos, artísticos y culturales y que se llevará a cabo en instalaciones del club Social Español a partir de junio próximo.
El programa tendrá vigencia por el término de un año, con posibilidad de renovación, y se financiará con una partida de 250 mil euros que aportará la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.