La diputada nacional por la Ciudad, Silvana Giudici (UCR), se pronunció este martes acerca de la inminente postergación de los comicios para elegir autoridades en las Comunas porteñas que según la ley deberían efectuarse el 10 de agosto, y reclamó al jefe de Gobierno, Mauricio Macri, el cumplimiento de la Constitución y las leyes vigentes en lo que hace al proceso de descentralización de la Ciudad.
Giudici precisó que producto de la falta de decisión política de parte del actual Gobierno porteño, por no haber aprobado en tiempo y forma los nuevos circuitos electorales, no podrá realizarse la elección prevista para agosto, ya que no se contarán con los padrones respectivos en los plazos que establece el Código Electoral Nacional.
La diputada afirmó: "Macri plantea un modelo centralista y gerencial para Buenos Aires, cuando en el mundo todas las grandes ciudades llevan adelante desde hace años procesos de descentralización, más allá de la ideología de sus gobernantes", afirmó la diputada, para agregar que "tenemos el caso de Madrid con gobierno del PP, o Barcelona con gestión socialista, pero ambas con procesos consolidados de descentralización y una fuerte apuesta a la participación de los vecinos".
La diputada recordó que se encuentran vigentes las leyes 1.777 (Orgánica de Comunas) y 2.405 (de convocatoria a elecciones comunales), por lo que no hay motivo para seguir postergando la elección, y reclamó al Gobierno porteño el estricto cumplimiento de dichas normas en el menor tiempo administrativo posible, para así terminar con una mora de casi 7 años en relación a los tiempos previstos por la Constitución de la Ciudad para la elección de las primeras Juntas Comunales.
Finalmente, Giudici, que antes de ocupar una banca en el Parlamento Nacional fue funcionaria de la descentralización en la Ciudad, volvió a apuntar contra la línea política del jefe de Gobierno porteño, al plantear: "Juntamente con la desarticulación de la descentralización y la postergación de las Comunas, lo que algunas otras políticas que está llevando adelante esta gestión nos muestran es que lo que en verdad se intenta avasallar es el principio mismo de la democracia participativa, pilar a partir del cual se organizaron las instituciones de la Ciudad".