Los representantes de varios partidos opositores al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, se reunieron el miércoles a las 13 en la bodega del Café Tortoni (Avenida de Mayo 829). El objetivo era la creación del "Foro en defensa de la Constitución de la Ciudad y la Ley de Comunas", y en ese sentido los participantes se deshicieron en críticas hacia la política adoptada por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, en relación con las comunas, la Constitución y su estilo de gobierno en general.
La ley en cuestión es la 1.777, aprobada en 2005, la cual determina como plazo para las elecciones comunales el 10 de agosto de este año. Alegando dificultades técnicas, el jefe de Gobierno anunció que los comicios recién se podrán concretar en 2009.
Quienes hablaron en representación de los distintos espacios políticos que adhirieron al foro fueron, entre otros, el presidente del bloque del Frente para la Victoria en la Legislatura porteña, Diego Kravetz; el legislador de Diálogo por Buenos Aires, Aníbal Ibarra; el ex candidato a vicejefe de Gobierno y representante del partido solidario, Carlos Heller; y el máximo dirigente porteño del Partido Comunista, Patricio Echegaray. El gran ausente fue el senador nacional por la Ciudad y ex candidato a jefe de Gobierno Daniel Filmus.
Desde el primer momento se destacó la iniciativa de los vecinos, junto con la importancia de la multiplicidad de voces y la diversidad política de los integrantes del foro. Por ello se invitó a los espacios políticos que apoyaran la propuesta a sumarse. Con igual énfasis se habló de llevar el foro a todas las comunas y que se habilite el funcionamiento de los Consejos Consultivos Comunales.
También hubo referencias a la Constitución de la ciudad, remarcando que plantea un modelo de descentralización y que éste es el objetivo de la Ley de Comunas. Así se infirió que la intención de Macri de retrasar las elecciones de las comunas y modificar la ley para, según denuncian estos sectores, quitarles poder, atenta contra la Carta Magna porteña.
Entre sus declaraciones, Aníbal Ibarra calificó el modelo de gobierno macrista como de "endeudamiento, despido y de concentración del poder", en oposición al constitucional, del que formarían parte las comunas. Finalmente, destacó la importancia de que sean los mismos vecinos de los barrios quienes se hagan cargo del mantenimiento del espacio público.
En conversación con NOTICIAS URBANAS, el legislador se refirió a lo dicho por el jefe de gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, acerca de que el retraso en las elecciones comunales se debe a que la gestión actual es la primera que se preocupa por organizarlas. Ibarra calificó estas declaraciones de contradictorias, ya que considera que el gobierno de Macri no tiene verdadera voluntad política de llevar a cabo las elecciones.
Echegaray, por su lado, fue mucho más duro en sus palabras, al afirmar que la Ley de Comunas promueve una ampliación de la participación popular, mientras que la política del Gobierno porteño lleva a cabo un proyecto "reaccionario" que apunta a una restricción de la democracia.
Por último, el legislador Diego Kravetz enmarcó el problema de las comunas en una serie de elementos que, según dijo, evidencian la intención de Macri de centralizar el poder, que eventualmente derivaría a una reforma de la Constitución de la Ciudad. Por ello destacó la importancia de contar con un mecanismo que permita al vecino tener una voz.
Al momento de invitar a otros grupos políticos a sumarse al foro se refirió a la creación de una coalición. El uso de este término implicó un guiño a los oyentes, que entendieron el mensaje: apurar a la Coalición Cívica para que se incline a favor o en contra de la reforma.
Algunas de las fuerzas que integran el Foro son: el Partido de la Victoria, el Partido Comunista, el Frente Progresista y Popular, el Partido de la Ciudad, el Partido Demócrata Cristiano, el Frente Grande, el Partido de la Generación Intermedia, Nueva Dirigencia, el Partido Humanista, Red por Buenos Aires, Compromiso Porteño y Comunidades en Gestión.