Greenpeace y la oposición no ven avances de la ley Basura Cero

Greenpeace y la oposición no ven avances de la ley Basura Cero

Legisladores de diferentes partidos y el titular de Greenpeace argentina hicieron una conferencia de prensa pidiendo explicaciones al Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, por la ley Basura Cero. Habrá una reunión de Gobierno y ONG's.


Los diputados porteños Pablo Failde (FpV), Sergio Abrevaya (Coalición Cívica), Eduardo Epszteyn (Diálogo x Buenos Aires) y Julián D?Angelo (PS), aseguraron en una conferencia que por "cada día que pasa" sin que la ley Basura Cero entre en vigencia "se agrava el problema de la basura".

Además los parlamentarios pidieron al jefe de Gobierno, Mauricio Macri, "soluciones inmediatas" y la puesta en marcha de medidas para reciclar las 5 mil toneladas de basura que producen por día los porteños. Por la ley sancionada hace dos años presentaron un pedido de informes ante el Ejecutivo.

La ley que regula el negocio de la basura, vigente desde mayo de 2007, obliga a reducir en un 30 por ciento la cantidad de residuos sólidos urbanos que se entierran en rellenos sanitarios para el 2010; en un 50 por ciento para 2012, en un 75 por ciento para 2017 y en un 100 por ciento en 2020. Así, establece la separación en origen y el reciclado para disminuir progresivamente los residuos que se entierra en los rellenos sanitarios del conurbano bonaerense.

Tras la conferencia de prensa en la Legislatura, NOTICIAS URBANAS tomó conocimiento que habrá una reunión entre Gobierno y las Organizaciones ambientalistas y cartoneras.

La comisión de seguimiento a la ley será el próximo martes 27, en el Palacio de Gobierno.

Para el director de Política de Greenpeace en argentina, Juan Carlos Villalonga, "esta vez tiene que conformar el Gobierno una reunión de trabajo. Tenemos muchas preguntas sin responder y esperamos que los funcionarios del ministerio de Piccardo (Juan Pablo, del Ministerio de Ambiente y Espacio Público) se hagan presente".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...