Se declararía la emergencia total de la Villa 20

Se declararía la emergencia total de la Villa 20

En la sesión legislativa que tendrá lugar este jueves, los diputados tratarán, entre otros temas, el cambio de zonificación de algunos sectores de Caballito. Además, podría sancionarse una ley que declara por 365 días, la emergencia ambiental y sanitaria y de infraestructura de la "Villa 20", ubicada en el barrio de Villa Lugano.


Este jueves tendrá lugar una nueva sesión de la Legislatura porteña. El temario acordado por los diputados abarca, entre los temas más importantes, el cambio de zonificación de algunos sectores de Caballito, y la posible sanción de una ley que declara por 365 días, la emergencia ambiental y sanitaria y de infraestructura de la "Villa 20", ubicada en el barrio de Villa Lugano.

También está previsto que los legisladores traten un proyecto de ley que tiene por objeto facilitar a los trabajadores del Gobierno de la Ciudad, la realización de los estudios de prevención y detección precoz de cáncer. Además, se aceptaría la renuncia de la diputada María Eugenia Vidal (del PRO, que será la próxima ministra de Desarrollo Social de la Ciudad). En su lugar, asumiría Patricio Di Estéfano.

Según informó la dirección de prensa de la Legislatura, los cambios de zonificación en algunos sectores solicitados por los vecinos del barrio de Caballito en la Audiencia Pública del 9 de abril pasado, recibirían sanción definitiva de considerarse los dos despachos de la Comisión parlamentaria de Planeamiento Urbano. El objetivo del proyecto es limitar las construcciones en altura debido a la elevada densidad de población del barrio.

La ley – que tuvo aprobación inicial en diciembre último – incorporará como casos particulares que para todas las tipologías edilicias, la altura del volumen edificado será determinada exclusivamente tomando en consideración la altura máxima y el plano límite horizontal.

El Despacho 174 de la Comisión de Planeamiento Urbano, se basó en los expedientes de las/os diputadas/os Beatriz Baltroc (MC), Juan Manuel Olmos, Sebastián Gramajo (Frente para la Victoria) y Teresa de Anchorena (Coalición Cívica).

Por otra parte, una propuesta de la diputada Silvia La Ruffa (Frente para la Victoria) que tuvo aprobación inicial el 18 de octubre de 2007 y pasó por Audiencia Pública el 12 marzo pasado, será considerada también.

Se trata de aquella que busca modificar la Zonificación del polígono delimitado por la Av. Rivadavia-Puan-Hortiguera-Av.Juan Bautista Alberdi-Puan-Av. Rivadavia. El área pasaría a ser exclusivamente residencial de baja densidad con viviendas individuales y colectivas con valores particulares de estética urbana y valoración histórica. Se prevé que el centro libre de manzana sea destinado exclusivamente a espacio libre parquizado, de terreno absorbente y no se permita la instalación de marquesinas en las fachadas y muros exteriores visibles desde la vía pública.

EMERGENCIA DE LA VILLA 20

Por otra parte, podría sancionarse una ley que declara por 365 días, la emergencia ambiental y sanitaria y de infraestructura de la "Villa 20", ubicada en el barrio de Villa Lugano.

Una denuncia efectuada por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad referida a la situación de más de 21.000 personas expuestas a sustancias contaminantes provenientes del "cementerio" de automóviles situado junto al asentamiento, motiva la presentación del proyecto de autoría del diputado Pablo Failde (Frente para la Victoria) a tratarse sobre tablas con discursos.

OTROS TEMAS

Varias declaraciones serían consideradas esta tarde sobre tablas. Una de ellas expresa el apoyo de la Legislatura a la postulación de la Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo al premio Nobel de la Paz. La iniciativa corresponde a la diputada Gabriela Alegre (Diálogo por Buenos Aires).

Por otro lado, al inicio de la sesión, el Cuerpo tiene previsto votar la renuncia a su banca de la diputada María Eugenia Vidal (PRO) quien asumirá la semana entrante como Ministra de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad. Cabe recordar que Vidal se encontraba de licencia por maternidad en el cargo ejecutivo.

En tanto, el jueves 29 podría asumir Patricio Di Estéfano, quien le sigue en el orden de lista de diputados electos por dicho partido. Su pliego debe ser previamente analizado por la Comisión de Asuntos Constitucionales.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...