Las juventudes peronistas y sindicales, unidas

Las juventudes peronistas y sindicales, unidas

El día 21 de mayo se realizó un acto donde referentes del partido Justicialista se expresaron sobre la unión de la juventud peronista y sobre la juventud sindical. Hicieron uso de la palabra el legislador porteño, Juan Cabandié; el líder de la CGT, Hugo Moyano; el secretario General de los Judiciales, Julio Piumato; Anibal Torreta, dirigente de la juventud sindical y el secretario General de la Juventud Sindical, Juan José Moreyra.


Diferentes figuras del sector justicialista encabezaron un acto que se llevó a cabo el 21 de mayo. En dicho evento hizo uso de la palabra entre otros, el legislador porteño, Juan Cabandié, quien manifestó que fue "un día histórico porque esto significa que tenemos objetivos por delante"."Significa que hemos aprendido de las equivocaciones del pasado, ya que saber que la juventud está unida demuestra no sólo eso, sino que además tenemos un objetivo común y con dos opciones: administrar el presente o hacer historia para el futuro", agregó.

Cabandié expresó que "las oligarquías siguen estando y nosotros debemos ser los mensajeros de las conquistas logradas, porque algunos de los que están agazapados tiene nuevas formas de excluir, porque ya no pueden golpear los portones de los militares". Y luego afirmó: "Lo más importante es decirles que además hoy hay un pueblo que no se los va a permitir, pero también sabemos que están nerviosos porque un gobierno como el de Cristina no los va a reprimir y eso los irrita, porque no tienen la excusa de la violencia para desestabilizar".

Por su parte, el líder de la CGT y vicepresidente del Partido Justicialista, Hugo Moyano, destacó la unión de la juventud porque -según declaró- "nos da el ejemplo de la necesidad de unir al movimiento nacional justicialista como columna vertebral del movimiento nacional y popular que encarna Cristina Fernández de Kirchner".

"Nosotros como columna vertebral de ese movimiento vamos a hacer todo el esfuerzo para contribuir a que este comienzo de unidad de la juventud se dé en todo el país con todas las organizaciones gremiales que tengan la voluntad de luchar por este país al que tanto queremos", concluyó Moyano.

Al respecto, el secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, expresó su "profunda emoción" y destacó como "un hecho muy importante e histórico" la unión entre la juventud sindical y la juventud peronista ya sin apellidos. "Hoy estamos en una etapa trascendente, porque después de tres décadas estamos construyendo un proyecto de nación", agregó Piumato y culminó declarando "lo que pone nervioso e irrita a la oligarquía y a ciertos sectores de nuestro país, es saber que hoy se vuelve a hablar de proyecto de país, que se vuelve a hablar de soberanía, de justicia social y de inclusión".

En su turno, tanto Moreyra como Torreta, afirmaron que como objetivo de la Unidad está "que la justicia social deje de ser una bandera y se convierta en realidad", y en ese sentido Moreyra afirmó que "los jóvenes estamos unidos en las ideas de Perón y de Evita, lo que significa que no nos dejamos convencer por el canto de sirenas de otras ideologías foráneas".

"Podemos aguantarnos cualquier cosa, menos que nos quieran destruir las instituciones o que nos quieran destruir el país, porque hoy más que nunca la JP está unida detrás de un proyecto nacional", enfatizó Torreta.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...