La apuesta del radicalismo M

La apuesta del radicalismo M

En silencio y sin levantar demasiado polvo, la pata radical del macrismo acumuló puestos en el gobierno de la Ciudad. La conexión con la provincia de Buenos Aires, los planes para 2009. Radiografía del Grupo Angelici.


Quitame alas; tirame al suelo, quiero estar donde me llaman, que desde el cielo el corazón no huele a nada". Nada de idealismos, nada o poco del poeta encandilado por las estrellas. Kuxti Romero Llorente, autodenominado bandolero, es un escritor nacido en Berriozar, España, hace 32 años. Es considerado una de las mejores plumas del país y sobre todo, del rock ibérico. Porque es alma, compositor y líder del grupo Marea.

La fusión entre dos conceptos que la ignorancia muchas veces contrapone, como rock y literatura, puede tener su correlato, en términos políticos, con la transversalidad (para usar una palabra del vocabulario K) y un ejemplo, los radicales M, los radicales macristas, Cambio PRO Radical o el Grupo Angelici -como muchos los conocen. Este grupo, en silencio y sin levantar demasiado polvo, consiguió puestos en el Gobierno de la Ciudad y apunta a fortalecer su estrategia (de acumulación) soldando una relación en partes iguales con las dos personas claves del Pro: la vicejefa, Gabriela Michetti, y el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta.

"Dentro del espacio macrista la relación de nuestro espacio con el resto de los integrantes es excelente. Participamos en muchas cuestiones. Fijate las designaciones que tuvieron los radicales", señala en off the record un radical Pro. Previo a la asunción de Mauricio Macri como jefe de Gobierno, el diputado porteño Oscar Zago era el único afiliado a la UCR dentro del bloque, pero ahora lo acompañan Martín Ocampo y tras el pase de María Eugenia Vidal al Ejecutivo -será ministra de Desarrollo Social a principios de junio-, la primera en la lista de espera es otra radical, Raquel Herrero.

A ver: los radicales, en la repartija dentro de la estructura del Gobierno de la Ciudad, quedaron así: José Luis Giusti en Desarrollo Social, en un área que depende de Michetti; Claudio Niño, al frente del polémico IVC (Instituto de la Vivienda), después de una frustrada intentona a la Auditoría General -cargo que finalmente quedó en manos del también macrista Santiago de Estrada.

Niño fue funcionario de la gestión de Fernando De La Rúa, encargado del tema habilitaciones, y señalado de habilitar El Reventón, el boliche que luego se trasformó en República de Cromañón.

Juan Sebastián De Estéfano, es uno de los directores de la Corporación Buenos Aires Sur; y Eduardo Alberto "Charly" Barragán, metido en la ObSBA, para acompañar al interventor, Jorge Rey.

Pero el más importante es Hernán Lombardi, actual ministro de Cultura, que no responde a Cambio Pro radical pero que tras la caída de Ignacio Liprandi y del "titiritero" Luís Rodríguez Felder, fueron quienes acercaron al ex funcionario delarruista. "Nosotros estamos para sumar y para apoyar, pero hay una realidad y es que gran parte de la planta del Gobierno de la Ciudad es de origen radical y si hay un radical en un puesto clave, tendrá más ayuda por parte de los empleados. Además, Macri sabe que cuenta con cuadros con experiencia en el manejo de la Ciudad porque quienes la gobernaron casi siempre son de esa extracción", completa la fuente.

La conexión en tierras de Scioli

El funcionamiento de los radicales M tiene un engranaje en la provincia de Buenos Aires con dos actores clave. Uno es Daniel Angelici, presidente de la Cámara de Bingos de la provincia, militante de la UCR Capital durante su juventud.

Aunque dicen que está alejado de la política, otros aseguran que está cerca de Macri, quien lo habría elegido para que fuera el Tesorero de Boca Juniors en la lista oficialista de Pedro Pompilio.

El otro es primo del jefe de Gobierno y la cara visible de Compromiso para el Cambio en tierras de Daniel Scioli. Es Jorge Macri, de estableció relaciones con Angelici. El resultado es que Cristian Gribaudo ocupa en la actualidad una banca en el Congreso.

Consultados por este semanario, los radicales M apuestan fuerte para lo que queda del 2008 y las legislativas del 2009. "Tenemos excelente relación con Larreta y Michetti, y también con el ministro de Economía, Néstor Grindetti. Si metemos un par de diputados en las legislativas, para nosotros es un golazo porque armaríamos un bloque de cuatro o cinco".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...