De acuerdo a lo acordado en la Comisión de Labor Parlamentaria, en primer lugar de la sesión ordinaria de este jueves 29 de mayo, los legisladores de la Ciudad tomaron juramento al diputado Patricio Di Stéfano, quien reemplazará a la legisladora María Eugenia Vidal (flamante Ministra de Desarrollo Social). Con un breve discurso, el joven legislador agradeció a "Mauricio, Gabriela, y Horacio".
Tal como se tenía previsto, se aprobó un proyecto de ley del diputado de la Coalición Cívica Facundo Di Filippo, que incorporó al Régimen de Faltas una nueva figura referida a la interrupción del suministro de agua potable en los baños de los locales bailables. La infracción podría recibir multas de hasta 25 mil pesos que recaerían sobre el titular o responsable del establecimiento. La propuesta surgió a raíz de denuncias sobre el corte del servicio de agua para los clientes, cuyo objetivo es que deban comprarla, pero que impide también que se refresquen e higienicen.
"Es una verdadera inconciencia que, en lugares donde acuden centenares de jóvenes a bailar, donde se fuma, se bebe alcohol y se genera desgaste físico, los dueños recurran a este tipo de artimañas para abultar sus ganancias en desmedro de la salud de las personas", destacó Di Filippo.
Por otra parte, con cuestionamientos sobre los controles que se harán sobre el Instituto del Juego y otras instituciones, se aprobó el dictamen de mayoría de la Junta de Ética, Acuerdos y Organismos de Control, "Plan Anual de Auditoria Ejercicio 2008". (Diálogo por Buenos Aires se abstuvo y la Coalición Cívica, Autonomía con Igualdad y Nueva Izquierda, votaron en contra).
Además, se aprobó el proyecto de la diputada Marta Varela (PRO) que propone realizar el segundo domingo de junio de cada año, una "Jornada de Puertas Abiertas" en las Bibliotecas Públicas de la Ciudad, en concordancia con el festejo del Día del Libro que se celebra el 15 de junio; y una declaración de pesar propuesta por Cristian Asinelli (Frente para la Victoria) por el fallecimiento de Ítalo Argentino Lúder. En tanto, también se aprobó el proyecto presentado por Fernando Cantero (Autonomía por Igualdad) que expresa la adhesión del cuerpo al septuagésimo aniversario del "Día del Periodista" que se celebrará el próximo 7 de junio y rendir homenaje a Mariano Moreno.
MODIFICACIÓN DE LA LEY DE MINISTERIOS
Con discusión, se aprobó el proyecto de Ley de Modificación de la Ley de Ministerios que transfiere las responsabilidades primarias del Ministerio de Desarrollo Social, en los aspectos relativos al diseño y ejecución de las políticas, planes y programas vinculados, al fomento y desarrollo integral del deporte, a su similar de Desarrollo Económico, modificando así los artículos 22 y 23 de la Ley.
"El Proyecto de Ley pretende asignar las políticas y funciones relativas al deporte a la órbita del Ministerio de Desarrollo Económico. En el breve, pero intenso período de actuación de la Subsecretaría de Deportes en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social, no sólo se ha podido evidenciar la ineludible participación que el fomento y desarrollo del deporte en general, y el amateur en particular, tienen en el desarrollo social de la ciudadanía, sino también su innegable potencial para el desarrollo económico de la misma. Indudablemente, el deporte se ha constituido también como un motor social altamente eficiente para la generación de recursos y el consecuente desarrollo económico", afirman en los fundamentos desde el Poder Ejecutivo de la Ciudad.
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
Los legisladores de la Ciudad prestaron apoyo a la designación del doctor Guillermo Martín Schneider, la doctora Nidia Karina Cícero, la doctora Gabriela Seijas y a la doctora Andrea Danas como Jueces de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires.
MANIFESTACIONES
La legisladora Patricia Walsh (Nueva Izquierda) en el período de manifestaciones se refirió a la situación del Teatro Colón y su preocupación por "instrumentaciones de la Ley de Autarquía, aunque todavía no se haya votado". "Es una falta de respeto a nuestra labor como legisladores", concluyó.