Diputados K cuestionaron las encuestas

Diputados K cuestionaron las encuestas

Una serie de encuestas realizadas por consultoras a lo largo del país coincidió en que la imagen positiva de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner bajó hasta el 20 por ciento. Los kirchneristas Carlos Kunkel, Dante Gullo y Diego Kravetz salieron a negar los datos y, además, fueron duros con las entidades agropecuarias.


Durante la última semana se divulgaron las encuestas de distintas consultoras acerca de la imagen de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a nivel nacional. En este sentido tanto los datos de Poliarquía Consultores, como los de Jorge Giacobbe & Asociados Consultores y Datamática arrojaron cifras que rodean el 20 por ciento a nivel país. En la Ciudad de Buenos Aires, según Poliarquía, esta cifra se reduciría a 12 por ciento.

De la misma forma, las cifras sobre la imagen negativa se dispararon en todas las encuestas. Para Giacobbe el porcentaje alcanzó el valor de 50,8, para Datamánica de 55,8. La cifra más leve fue la presentada por Poliarquía, que igualmente dictaminó un 46 por ciento en la imagen negativa y un 33 por ciento en la imagen regular. Esta última también consideró que desde el inicio del conflicto con el campo la imagen de la presidenta habría descendido en casi 30 puntos.

Estos datos, obviamente, no cayeron nada bien entre las filas K, cuyos miembros salieron inmediatamente a deslegitimar los datos presentados por las consultoras, particularmente los de Poliarquía. Uno de los más duros fue el diputado nacional por la provincia bonaerense, Carlos Kunkel, quien, según lo publicado por Crítica Digital, habría ironizado sobre el nombre de esta consultora, cuyo sondeo afirmó que fue realizado por la Sociedad Rural, llamándola "Polioligarquía".

"Si la imagen del gobierno estuviera cayendo en el campo deberían estar contentos y no tan preocupados", dijo el diputado K. También acusó al sector de querer "distorsionar a la opinión pública" influyendo así en las decisiones del gobierno, considerando al sondeo una consecuencia de todo esto.

Otros que salieron a pegarle a las encuestas fueron el diputado nacional por la Ciudad, Dante Gullo, y el presidente del bloque kirchnerista en la Legislatura porteña, Diego Kravetz. Ambos realizaron declaraciones a la agencia Télam, mediante las cuales buscaron negar los datos presentados y realzar la imagen de la presidenta.

En primer lugar, Gullo afirmó que: "hay encuestas truchas que forman parte de una campaña contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner". Luego relacionó la divulgación de esta información con el anuncio de que las retenciones deberían ser ratificadas por el Congreso y agregó: "No sólo se va a debatir, sino que se va a hacer de cara a la sociedad, los aprietes del campo no tienen asidero; hay que dejar que el parlamento parlamente".

A su vez, las palabras de Diego Kravetz siguieron un rumbo muy similar al opinar que la encuesta de Poliarquía: "Es sospechosa por el momento en el que eligen darla a conocer justo cuando se encamina el tema con el campo, cuando se envía el proyecto de retenciones al Congreso, la Presidenta suma más rechazos que en el peor momento del conflicto. Parece hecho en las cuatro esquinas más macristas de Recoleta, es una operación disfrazada de encuesta", disparó el legislador, aprovechando para meter al líder Pro en el ojo de la tormenta.

Finalmente, el mismo Kravetz se refirió a supuestas amenazas provenientes de las entidades rurales contra diputados y senadores nacionales y alegó que hay en ellas una "falta de espíritu democrático". El remate dio fe del estilo de su autor: "Lo único positivo es que la sociedad ahora puede tomar nota no sólo de que desabastecen, sino que además se manejan como una organización mafiosa".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...