Jornadas de "Radiodifusión y Democracia"

Jornadas de "Radiodifusión y Democracia"

Este miércoles comenzaron las Jornadas de "Radiodifusión y Democracia" para continuar el debate sobre una ley de comunicación actual que reemplace a la vigente, aprobada durante en época de dictadura militar. Las mismas dieron comienzo, a partir de las 10, y se llevan a cabo en la sede histórica del gremio de prensa UTPBA. Asisten periodistas y académicos.


Para continuar con el debate sobre una nueva ley de comunicación arrancaron este miércoles las Jornadas de "Radiodifusión y Democracia" en la sede del gremio de prensa UTPBA, en Avenida de Mayo 1209, 4to. piso H. En las jornadas expondrán académicos y periodistas distinguidos.

Los debates buscarán encontrar una necesidad que lleva con más fuerza el compromiso ético-social del conjunto de los periodistas y comunicadores que desarrollan su labor cotidianamente.

La apertura se dio a las 10, y estuvo a cargo del periodista Sergio Elguezabal bajo el tema "Periodismo y Equidad". Además expusieron en la primera mesa Carlos Ulanovsky, Eduardo Blaustein, Daniel Santachita, Nora Vieiras, Mario Portugal, y Luis Demitre, de 11.30 a 14.

Mañana, jueves, se iniciará la jornada con una mesa coordinada por Alberto López Girando y debatirán Miguel Miguez, Armando Sepúlveda, Miryam Lewin, Adrián Amodio, Francisco Brouchoud, Gustavo Veiga, William Puente, Jorge Benedetti, y Roberto Caballero.

Para la última charla, y como cierre de las jornadas estarán, a partir de las 18.30, Alejandro Fabbri, Jorge Bernetti, Gisella Busaniche, Enrique Masllorens, Ezequiel Putruele, y Luis Medina.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...