La Legislatura genera conciencia

La Legislatura genera conciencia

Tres propuestas para impulsar campañas de concientización: una para promover la donación de órganos, otra para prevenir la violencia familiar y doméstica y una tercera para alertar sobre el riesgo del uso y tenencia de armas de fuego, fueron aprobadas este jueves en la sesión ordinaria. Los proyectos vinculados a CASSABA y a FOISO no fueron tratados.


El período de manifestaciones de las sesiones ordinarias de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se ha convertido con el devenir de las mismas en una columna editorial de la semana política vista por todas las aristas posibles. Como nunca, la mayoría de los representantes porteños siente la necesidad de expresarse ante el Cuerpo que los escucha atentamente.

En la sesión de este jueves no se esperaba menos ya que el debate en el Congreso por la retenciones es el tema mediático por excelencia, sin embargo, las manifestaciones fueron en tono cordial y no agregaron más a lo ya dicho en infinitos medios de prensa por los legisladores porteños.

En lo que atañe a la sesión, tal como se tenía previsto se aprobó el proyecto que propone incorporar en los tickets de las Autopistas Urbanas S.A. (AUSA) la leyenda "Donar Órganos es Donar Esperanza de Vida" junto con el teléfono 0800-555-4628 correspondiente al INCUCAI, o el del organismo en la materia que se cree en la Ciudad, con el objetivo de impulsar la donación de órganos. El proyecto es iniciativa de los diputados Carlos Lo Guzzo y Alejandro Rabinovich, diseñaron un proyecto

También se aprobó el proyecto de la diputada kirchnerista Silvia La Ruffa, en el que se establece la realización anual de una campaña para concientizar sobre el riesgo que genera el uso y tenencia de armas de fuego. La campaña tiene por objeto difundir los principios de reducción de la violencia y la promoción de la paz, con la finalidad de contribuir a la eliminación de armas pequeñas y medianas que circulan entre la población civil.

Los legisladores de la Ciudad aprobaron ?además- el proyecto de ley que propone la modificación de la Ley 1.688, estableciendo un diseño modelo sobre los actores y medios de difusión a través de los cuales se ejecutará la campaña. La iniciativa es de la ex diputada María Eugenia Vidal (PRO).

En otro tramo de la sesión, se aprobaron: la modificación del Código de Transito y Transporte impulsado por Daniel Amoroso (PRO) para la reserva de espacios en la vía pública para el estacionamiento de vehículos de personas con problemas de movilidad; la modificación de algunos artículos de la Ley 757 (Procedimiento Administrativo para la Defensa de los Derechos del Consumidor y del Usuario) de la diputada del Frente para la Victoria Ivana Centanaro; y la modificación de la Ley 2.101 sobre un texto consensuado basado en los proyectos presentados por el Jefe de Gobierno y el diputado Cristian Ritondo que pretende, transparentar la contratación pública de servicios profesionales de arquitectura, urbanismo, paisajismo e ingeniería civil.

Por otra parte, fueron sancionados los proyectos que proponían: declarar "Huésped de honor" al Consejero de la Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid don Santiago Fisas Ayxela; declarar "Huésped de Honor" al Profesor Alberto Filippi; preocupación por la situación en que se encuentran las familias desalojadas de un predio del Barrio Vicente López y Planes, Partido de la Matanza; adhesión a la llama del "Holodomor" en recuerdo de las víctimas del genocidio que asoló a Ucrania entre 1932 y 1933; declarar de interés educativo de la Legislatura a la "Jornada de homenaje al Profesor Doctor Remo Fernando Entelman"; declarar de interés de la Ciudad la participación del film "18-J, 13 años del atentado de la AMIA" en el Festival Internacional de Publicidad de Cannes 2008; gestiones para regularizar el estado del Centro Educativo Isauro Arancibia; pesar por el fallecimiento del jugador de rugby Juan Cruz Migliore; homenaje al Dr. Hipólito Yrigoyen al cumplirse el 75º aniversario de su fallecimiento; homenaje al Dr. Salvador Allende en el centenario de su nacimiento; informes sobre diversos puntos referidos al Jardín Botánico; homenaje a los luchadores populares Maximiliano Kosteki y Darío Santillán al cumplirse seis años de su asesinato; pesar por el fallecimiento del militante político ocurrido en Plaza de Mayo; refacción y mantenimiento de las plazas "Rómulo Zabala" y "Nicolás Repetto?.

Además, los proyectos de Ley que estaban sobre tablas: aprobación del Acta Acuerdo para establecer pautas y llamado a concurso de anteproyectos y adecuación urbana complejo cultural bicentenario; transparencia en la contratación pública de servicios profesionales de arquitectura, urbanismo, paisajismo e ingeniería civil. Se vota texto que obra en las bancas; aprobación del Acta Acuerdo para la concreción del proyecto de Remodelación del Centro Cultural Bicentenario-ex Palacio de Correos; aprobación convenio para la recuperación de la infraestructura hídrica de los barrios de Buenos Aires; y aprobación del Acta de Entendimiento marco "Plan general de conectividad vial del área metropolitana con la Ciudad", fueron aprobados.

REPUDIO A AMENAZAS A IGNACIO COPANI

Por iniciativa del diputado kirchnerista Pablo Failde (Vicepresidente del bloque), la Legislatura se solidarizó con el cantautor Ignacio Copani y su familia, quienes reciben amenazas escritas y telefónicas a partir de la difusión de la canción "Cacerola de teflón".

"Estábamos convencidos que este tipo de acciones contra los que piensan distinto, se habían terminado en nuestro país. Creímos que luego, de tanta lucha y tanto dolor, esa etapa había terminado en nuestra Argentina", manifestó indignado Pablo Failde.

EL MACRISMO SIGUE ESPERANDO EL ACUERDO K POR EL FOISO

Otra vez sopa. El proyecto de ley de la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria que trata "Cláusulas de Integración del Fondo de Infraestructura Social creado por la Ley 2.570", no fue tratado en la sesión de hoy, por más que el diputado de Diálogo por Buenos Aires, Eduardo Epszteyn pidió adelantar su tratamiento en el temario.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...