Sesión Especial, recinto colmado y un orador en el que todas las miradas se centraban. Con todos los legisladores PRO como escudo detrás, en el lado izquierdo del recinto se ubicó el Jefe de Gabinete de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta. (El detalle de la ubicación es que también le daba la espalda a los legisladores de la Izquierda)
La exposición del funcionario macrista comenzó 40 minutos más tarde de lo anunciado, tras la aclaración del vicepresidente primero de la casa, Diego Santilli, sobre la metodología de la sesión especial en la que el jefe de Gabinete tendría una hora para exponer y cada bloque tendría una cantidad de minutos para formular preguntas.
El tiempo le jugó en contra a Larreta quien ya que tenía prevista su exposición en dos ejes temáticos, pero el eje "Espacio Público" le tomó la mayor parte de su exposición que ya incluía las respuestas a gran parte de las preguntas que le hicieron llegar los diputados de la Ciudad.
"Buenas tardes a todos, primera vez en la Ciudad de Buenos Aires. Es un orgullo y una suerte para mí. Contribuye a la transparencia y a la democracia. Estamos contentos con lo que estamos realizando, pero hay mucho por hacer. No voy a tomar este tiempo que tengo mirando lo que se hizo en el pasado", fueron las primeras palabras de Larreta.
Antes de enfocarse en los ejes temáticos de su exposición, el jefe de Gabinete Rodríguez Larreta valoró el aporte de los legisladores a las soluciones para los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires y manifestó la "voluntad de trabajo conjunto", enumerando las reuniones en las que participaron miembros del ejecutivo.
Como ejes de enfoque destacó el espacio público y el futuro de los niños y los jóvenes.
Planteó como objetivos macristas, "aumentar inversión", "modernizar el estado". "Estamos haciendo un esfuerzo extraordinario de inversión en infraestructura. Más que endeudar la Ciudad es blanquear una deuda enorme que se tiene con los vecinos. Nuestra apuesta es fuerte. Hemos enviado una serie de leyes que nos servirán a cumplir con esta deuda social. Nuestro objetivo es cambiar el perfil de gasto en la Ciudad", dijo.
El jefe de Gabinete habló, también, sobre la Agencia de Ingresos Públicos a la que consideró una "agencia exitosa" y detalló algunos planes implementados y acciones llevadas a cabo.
Sobre el polémico tema de los incentivos, el funcionario expresó que "el sistema de incentivos, hace a la filosofía que tenemos del Estado". La delegación en agencias, la desburocratización y la despapelización, fueron marcados como Larreta como decisiones positivas. "Apostamos a realizar el mayor salto tecnológico en la historia del Gobierno de la Ciudad", expresó.
Por otra parte, sobre el tema de las elecciones comunales, Larreta aseguró que "las elecciones comunales se realizarán junto con las legislativas en 2009". "Podríamos hablar sobre qué pasó para llegar a esto, pero hay que mirar para adelante", dijo.
En otro tramo de la exposición, ya explayándose sobre el eje temático del "Espacio Público", el Jefe de Gabinete nombró varios planes y programas que están en funcionamiento y medidas que se están tomando con el correr de la gestión como: el plan de bacheo, la repavimentación, el programa de veredas, el mantenimiento de plazas y parques, el programa de Guardianes de Plaza y terminar con la licitación de Mobiliario Urbano, fueron algunos de los puntos marcados. Así como la aplicación de Basura Cero, el CEAMSE, la disposición de la basura y la política de contenedores ("no dio ningún resultado, la Ciudad termina dando un doble costo", dijo).
SEGURIDAD
"No descartamos judicializar el pedido del traspaso de la policía", afirmó Larreta y agregó: "No nos vamos a quedar en el reclamo, además, lanzamos un programa de seguridad basado en un buen sistema de alerta, en la prevención y, obviamente, en la policía propia".
También, aseguró que en 2009 se creará el Centro Único de Emergencias y que el cuerpo de Agentes de Control de Tránsito que hoy está compuesto por 660 agentes aspira a llegar a 1500.
Sobre las polémicas "Fotomultas", Larreta expresó que "es un medio válido para realizar el control".
A contratiempo y con muchos temas por explicar, el Jefe de Gabinete de la Ciudad no quiso dejar pasar que la gestión macrista consiguió el "incremento" en cantidad de proyectos llevados a cabo del 202% y 104%, en pesos, respecto de lo realizado en 2007.
A las 17.22 terminó el tiempo de Horacio Rodríguez Larreta, aplaudido por la minitribuna PRO a sus espaldas, y comenzó la ronda de preguntas.
¡JUSTO ESE FALLIDO NO!
Eso decían los macristas que sintieron a Horacio Rodríguez Larreta decir Ley 1774, cuando todos en esas paredes saben que la Ley de Comunas es la 1777.
Mal paso que casi todos los legisladores le recordaron luego.