Este miércoles, y con "El Vesuvio" de escenario, se presentó FORJA, un nuevo espacio político para los radicales nucleados en la Coalición Cívica que lidera Elisa Carrió. A partir de las 15, los legisladores porteños Enrique Olivera, Sergio Abrevaya y Teresa de Anchorena, explicaron los fundamentos.
Esta proyecto está inspirado en la Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (F.O.R.J.A), surgida en 1935 como consecuencia de la desnacionalización, la ruptura institucional, la corrupción y la ausencia de reflejos por parte de las fuerzas políticas tradicionales.
Según lo comentado por el diputado Sergio Abrevaya, FORJA surge con la idea de "reivindicar un radicalismo Yrigoyenista". Por su lado, Olivera aseguró que se busca "volver al radicalismo desde la doctrina y encaminarlo hacía la Coalición Cívica".
Además, el ex jefe de Gobierno expresó que la Argentina está pasando por una situación muy parecida a la vivida en la época del surgimiento de F.O.R.J.A, en 1935, y que era oportuno revivir los ideales de esta fuerza radical.
En un folleto entregado a quienes acudieron a la presentación, este movimiento se define de origen radical pero con horizonte no partidario, y sí nacional. Además, recalca: "Creemos en re-forjar nuestro radicalismo, en el marco de la Coalición Cívica, apoyando el liderazgo de Elisa Carrió".
FORJA, cuyo nombre fue inventado por Arturo Jauretche, Homero Manzi y Raúl Scalabrini Ortiz, Luis Dellepiane y Jorge del Río, se considera, hoy, como un nuevo curso político, con ánimo inclusivo, perceptivo, receptivo a los tiempos metropolitanos y federales.