En el período de manifestaciones, el presidente del bloque K se refirió al artículo periodístico que versaba sobre las ausencias de legisladores porteños y manifestó que en esa nota pusieron en su boca, "palabras que no eran". Diego Santilli, por su parte, se refirió a una "mala interpretación" del medio respecto de la información surgida de la vicepresidencia primera de la Legislatura porteña.
En ese tono, continuaron todos los presidentes de bloque legislativos, quienes anticiparon que elevaran pedidos de explicación al diario Clarín y al periodista que realizó la nota, sobre el "erróneo" contenido.
Durante la sesión ordinaria, tal como se tenía previsto, se dio tratamiento y aprobación al nuevo "Sistema de Seguridad para Estadios de fútbol", con el cual se pretende agilizar los trámites de habilitación para garantizar las medidas de seguridad mínimas para todos los que asistan a espectáculos deportivos y culturales en los 18 estadios que tiene la Ciudad, y establece condiciones para la habilitación definitiva de los mismos. El proyecto contempla el tiempo estimativo promedio que deberán necesitar los clubes para realizar las modificaciones estructurales y demás trámites administrativos, conservando el Gobierno de la Ciudad la facultad de inspeccionar las instalaciones para garantizar las condiciones mínimas de seguridad, higiene, funcionamiento y el cumplimiento de metas.
Al respecto, Martín Borrelli (PRO), autor de uno de los proyectos explicó que "por primera vez en la historia de nuestra Ciudad, los estadios de fútbol deberán poner sus instalaciones en orden con respecto a los códigos de edificación y de habilitación, la ciudad pondrá todos sus esfuerzos para ayudar a los clubes a cumplir con los requisitos imprescindibles de seguridad e higiene, pero terminado el plazo otorgado, no podrán funcionar sin la habilitación respectiva".
Por otra parte, se aprobó declarar Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad al artista plástico Daniel Ontiveros; autorizar el ingreso libre y gratuito de alumnos y docentes de escuelas de educación artística a los espectáculos y funciones que se desarrollen en teatros dependientes del Gobierno de la Ciudad; y, la obligatoriedad de las entidades prestatarias de servicios de medicina prepaga a informar, en toda publicación, contrato y/o cartilla de prestaciones, la existencia de prestaciones obligatorias de cobertura médico asistencial.
Se aprobó, además, catalogar con Nivel de Protección Estructural e incluir dentro del Patrimonio Cultural de la Ciudad edificios y otros elementos pertenecientes al ramal del tranvía subterráneo de la Línea A; catalogar con Nivel de Protección Estructural al inmueble sito en Sarmiento 1374; y catalogar con Nivel de Protección Estructural al inmueble sito en la Avenida Corrientes 1667/69.
Además, se aprobó nombrar Ciudadana Ilustre de la Ciudad a la primera bailarina de ballet, Olga Ferri. Y, también, se aprobó el pedido de informes sobre el Centro Cultural ?El Plata?; el acto en homenaje al pianista y compositor Remo Pignoni en conmemoración del vigésimo aniversario de su muerte; informes sobre el cumplimiento de la Ley 2218 ? Creación del Programa de Ballet de Tango de la Ciudad; beneplácito por el reestreno de la operita ?María de Buenos Aires? de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer; informes sobre el estado edilicio de los museos; informes sobre la construcción del ?Hospital Veterinario?; informes sobre diversos puntos referidos al paso de la antorcha olímpica por la Ciudad; colocación de una placa en la sede del Club Atlético Huracán con motivo de la conmemoración del centenario de su fundación; e informes sobre distintos proyectos enunciados por del Ministerio de Desarrollo Urbano, entre otros proyectos.
En otro tramo de la sesión se aprobaron, también, el pedido de informes sobre la eliminación del programa ?Naftalina? para que nadie se apoliye? que se emitía por Radio Ciudad; adhesión al 104 aniversario de la creación del Club Atlético Independiente; declarar de ?Interés social y cultural? a las actividades realizadas por la Asociación ?Hijos de Zas?; informes sobre cumplimiento de la Ley nº 2242 -Señalamiento luminoso en la Ciudad; profundo dolor al conmemorarse un nuevo aniversario del atentado terrorista a la sede central de la AMIA; declarar de ?Interés sanitario? el primer curso de capacitación de postgrado a distancia sobre ?Síndrome metabólico y riesgo vascular?; declarar de interés los actos conmemorativos del ?Día del barrio de Boedo?; e instituir el 18 de agosto de cada año como "Día de los grupos comunitarios", entre otros.
Pasadas las 20.30 la sesión quedó sin quórum.