Finalmente, luego de que el senado nacional rechazará la propuesta oficial sobre retenciones móviles, con el sorpresivo voto del vicepresidente Julio Cobos que desempató la pulseada, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dejó sin efecto la resolución 125. Así lo anunció en una conferencia de prensa el jefe de gabinete nacional, Alberto Fernández.
La resolución 125, más allá de no ser aprobada como ley, seguía vigente hasta el día de hoy por ser un decreto firmado por la Presidenta, por eso es que las entidades agrarias seguían diciendo que el conflicto continuaba, y exigían que se la derogara.
A través del decreto Nº 1176 Cristina K dejó sin efecto la resolución y aseguró que regirán "retenciones iguales a las fijas que disponían las resoluciones 368 y 369 de ese Ministerio (economía) de fecha 7 de noviembre de 2007 (conocidas como las del 35%)".
Por su parte, Alberto Fernández, en declaraciones radiales, expresó que "si bien Diputados pudo acordar un proyecto en la Cámara de Senadores no se pudo llegar a un acuerdo, con una Cámara a favor y la otra en contra de la medida no se ha podido resolver el conflicto, deberá ser el poder Ejecutivo quien tome las medidas para destrabar la situación".
Pasaron más de cuatro meses del conflicto con cortes de ruta, carpas, desabastecimiento, cruces verbales, marchas. De esta forma, con la derogación, el Gobierno nacional cumplió con lo que había dicho Néstor Kirchner de que respetarían la decisión del Senado.