"No tiene velocidad de reacción"

"No tiene velocidad de reacción"

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, remarcó que la derogación de la Resolución 125 fue "el primer éxito del Campo y la Ciudadanía" para "rechazar un estilo de gobierno" y destacó la necesidad de generar cambios en el gabinete para darle "nuevos aires a este Gobierno". "Acá no hay nadie que tenga vocación de interrumpir el Gobierno de Cristina Kirchner. Todo esto es una paranoia del ex presidente", dijo.


El conflicto entre el Campo y el Gobierno Nacional, como toda batalla, dejó triunfadores, vencidos, heridos y daños en el terreno donde se centraron los enfrentamientos.

La plaza de Los Dos Congresos quedó cual campo minado. Si se respetaran las reglas establecidas para las guerras, los perdedores deberían pagar los daños. Pero en la Ciudad, lo salomónico prima (aunque las carpas del campo fueron minoría absoluta en la Plaza). "Las primeras carpas que se levantaron dejaron 300 metros cuadrados de baldosas rotas. Hasta ahora nadie se ofreció para pagar. Estamos hablando entre 50 mil y 100 mil pesos que tienen que pagar los responsables y sería injusto que lo paguen los vecinos", resaltó el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, por Radio Uno. "Esperemos que el Frente para la Victoria pague los destrozos en la Plaza, y que los jueces ayuden para que los vecinos no debamos pagar por ellos", agregó por radio Continental.

Tras remarcar que "el PRO no estaba a favor de este conflicto", y que siempre se estuvo a favor del diálogo, Macri aseguró: "Acá no hay nadie que tenga vocación de interrumpir el Gobierno de Cristina Kirchner".

"Todo esto es una paranoia del ex presidente Kirchner y algunos funcionarios del Gobierno. La sensación es que hay un cansancio general. La resolución 125 fue una excusa para decir basta de maltrato, de malhumor. Nadie discute que quedan tres años y medio de gobierno pero nadie va a aceptar maltratos. El primer éxito fue del Campo y la Ciudadanía que se sumaron para rechazar un estilo de Gobierno con mucho maltrato", subrayó el ingeniero.

Y agregó: "Una renovación de gabinete volverá a darle aire a este Gobierno. Se supone que la persona nueva para la Secretaría de Agricultura es un hombre que entiende del tema?.

Finalizando, el titular del Ejecutivo porteño criticó al Gobierno Nacional por no haber "demostrado velocidad de reacción?.

?Si uno es un gobernante un poco más lento y el mercado te avisa tenés que aprovechar. El mercado reclama un cambio de hombres, de estilos, de acercarse al mundo. Con Venezuela no vamos para ningún lado, hemos sido demasiado imprevisibles en los últimos tiempos. Chile nos ha duplicado la inversión extranjera, estamos viendo otro canal. Nos pasó Chile, Colombia, nos igualó Perú, hay que cambiar la política, desde los índices del INDEC hasta las exportaciones", concluyó por Radio 10.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...