Massa y Larreta, historias políticas parecidas ¿cambiarán ahora?

Massa y Larreta, historias políticas parecidas ¿cambiarán ahora?

El pasado común de los jefes de Gabinete de Nación y Ciudad, respectivamente, y la "buena amistad" que mantienen según varios allegados, abre los caminos para retomar el diálogo perdido en relación a obras y proyectos comunes que el macrismo espera concretar.


El flamante jefe de Gabinete nacional Sergio Massa, tiene un pasado político que lo relaciona directamente con altos funcionarios porteños. Es por eso que, quizás, el jueves pasado, durante su asunción, haya recibido elogios del jefe de Gobierno, Mauricio Macri; del jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta; y el vice primero de la Legislatura, Diego Santilli.

De esta manera, Massa se convierte para la Ciudad en un puente transitable para llegar a la Casa Rosada, cosa que con Alberto Fernández no sucedía. O sea: un pasado que puede dar frutos en el corto plazo.

Larreta, mano derecha del ingeniero ex presidente de Boca Juniors, transitó con Massa el paso de Ramón "Palito Ortega" por la Secretaría de Desarrollo Social durante la presidencia de Carlos Menem. Por esa época, Larreta era subsecretario de Ortega, mientras que Massa actuaba como asesor de "Palito" en el mismo ámbito político.

Luego, tomarían caminos distintos. En 1999, Massa asumió como diputado bonaerense por el duhaldismo gracias al apoyo del cantante (y también del actual legislador Diego Santilli), mientras que Larreta formaba parte del triunvirato de conducción junto a Ángel Tonietto y Cecilia Felgueras, para normalizar el PAMI durante el Gobierno de la Alianza. Luego se haría cargo de la DGI, cargo que continuó durante la presidencia de Eduardo Duhalde, paraguas bajo el que volvió a convivir con Massa.

Por su lado, Massa, desde su cargo como diputado, fue ganándose la confianza de Eduardo Duhalde, de esta manera se convirtió en titular del ANSES cuando este asumió la presidencia. En 2005, ya durante el gobierno de Néstor Kirchner, fue electo diputado nacional pero renunció a su banca para seguir frente al organismo con el que ganó notoriedad pública en base a un interesante manejo de medios.

En las elecciones de octubre del año pasado, Massa obtuvo el 46,32 por ciento de los votos en Tigre, y venció al postulante del partido Acción Comunal, Ernesto Casaretto, cuya fuerza política gobernaba el municipio desde hacía 33 años. Así se transformó en Intendente hasta la semana pasada, que pidio licencia para ocupar el sillón dejado por Alberto Fernández.

Con este nexo, el macrismo intentará reflotar las negociaciones por los subtes, la autopista ribereña, los tranvías, el proyecto retiro y tantas obras en común tripartitas conjuntamente con la Provincia de Buenos Aires y Nación como el Ceamse y el Mercado Central entre otros.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...