Jóvenes radicales critican a Gustavo López

Jóvenes radicales critican a Gustavo López

El ex secretario de Cultura de la Ciudad Gustavo López, fue criticado por jóvenes radicales cobistas luego de su designación al frente de la Subsecretaría General de la Presidencia de la Nación. La Juventud radical, a través de un comunicado, expresó: "Gustavo López demuestra hoy una vez más que hace ya tiempo que se fue del radicalismo concertador y se sumó al PC, el Partido de los Contratados".


Gustavo López, de extracción radical, y ex secretario de Cultura en la gestión de Aníbal Ibarra, fue duramente criticado por la Juventud Radical del MORAFE (Movimiento Radical Federal) por hacerse cargo de la Subsecretaría General de la Presidencia de la Nación.

A través de un comunicado de prensa, los Jóvenes Radicales expresaron su descontento frente a la actitud de López y lo atacaron. "Gustavo López demuestra hoy una vez más que hace ya tiempo que se fue del radicalismo concertador y se sumó al PC, el Partido de los Contratados".

López fue el titular del Sistema Nacional de Medios Públicos hasta el 30 de julio, cuando aceptó el ofrecimiento de Oscar Parrilli para hacerse cargo de la Subsecretaría General de la Presidencia de la Nación.

Los "Jóvenes Cobistas" dicen que "hoy aparece claramente la diferencia entre quienes queremos un radicalismo fortalecido que aporte a la consolidación de un Gobierno de coalición y quienes pretenden la conformación de una confederación vecinalista cuyo único fin es administrar fondos del Estado central y en este sentido sostenemos el liderazgo de Julio Cobos como referente indiscutible del Radicalismo concertador".

Además, expresaron que "este es ya el segundo puesto que ocupa dentro de la gestión K y que esa última designación la aceptó sin consultarlo con el espacio político del que dice ser parte, incluido Julio Cobos".

Sin embargo, Gustavo López, en declaraciones radiales, reconoció que tomó el cambio "como un gesto, una apuesta a la Concertación plural que respeto". Por lo contrario, los radicales que forman parte del grupo de la Capital Federal, sostienen que "la Concertación no se fortalece pidiendo favores, se fortalece discutiendo ideas e instando al respeto mutuo por las diferencias. López repitió tanto la mentira de que tenía peso propio que terminó creyendo que accedía a un lugar de importancia por su utilidad para el proyecto, cuando en realidad es un juguete que utiliza un sector del Justicialismo que no cree en la Concertación, para dividir al Radicalismo".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...