Este miércoles por la mañana, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, presentó formalmente el nuevo cuerpo de guardianes de plazas. El acto se realizó en la plaza Richieri, ubicada en avenida Francisco Beiró al 4800 en el barrio de Villa Devoto, y contó con la presencia del ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, Juan Pablo Piccardo.
"Invertimos dinero de los vecinos para cuidar algo que es de todos", dijo Macri durante la ceremonia. "Debemos recuperar el espíritu de los barrios. Tenemos dos guardianes por plaza en tres turnos, los cuales no vienen así nomás, sino que tienen una capacitación", describió.
En la primera etapa, el Gobierno de la Ciudad pondrá en funciones a 54 guardianes que estarán encargados de custodiar el buen uso del espacio público y, en comunicación con la Policía Federal, garantizarán la seguridad en plazas y parques porteños.
"A medida que el espacio público esté organizado, el delincuente no se sentirá tan cómodo. Nosotros vamos a plantear el tema de la seguridad en la reunión con el Jefe de Gabinete (Sergio Massa). La inseguridad está en todas partes y el delito aumenta", expresó el titular del Ejecutivo porteño. Y agregó: "Convivimos hace años con el mismo ministro que es Aníbal Fernández, que no a dado ninguna solución a este problema. Acá lo importante es la tendencia y la tendencia es mala. Falta una política a largo plazo de seguridad".
Macri también se refirió al proyecto para la creación de una fuerza de seguridad propia, y remarcó que "no se avanza porque se sigue debatiendo en la Legislatura" y que al no contar con la Policía Federal bajo la órbita del Gobierno "no podemos actuar con el delito peligroso".
Ante las preguntas de la prensa hizo comentarios sobre temas de la coyuntura nacional.
En relación a la reestatización de Aerolíneas Argentinas dijo: "No estoy convencido de lo que está sucediendo. Lo importante es que podamos volar. Son problemas que venimos arrastrando hace cinco años y no se pueden resolver". También manifestó que "lo del INDEC es un disparate" que "lo que hace es desacreditarnos más externamente". Se refirió a la posible reunión con Alfredo De Angeli y luego de remarcar que "ojalá se meta en política", comentó que fue el propio De Angeli quien dijo "que venía para Buenos Aires y quería reunirse; si lo solicita, lo recibiré", aseguró Macri.
Sobre la posible salida de Gustavo Moreno del Gobierno nacional, el líder de PRO dijo por Radio Uno: "Yo no tengo ese tipo de estilo, no comparto ese estilo del atropello, de confrontación sistemática que ha tenido este hombre. Lo importante es que este Gobierno se dé cuenta de retractarse así mismo. La gente espera otra cosa, quiere una conducción que explique hacia dónde vamos, que dialogue, que no esté enojado, que no maltrate. Los cambios van más allá de una persona. Moreno expresa una forma de pensar de los Kirchner".
Finalizando, se refirió al proyecto de construcción de un centro de salud mental en el Parque Avellaneda que recibió la firme oposición de los vecinos y una medida cautelar de la Justicia. "Es un terreno de la Ciudad que se transformó provisoriamente en un parque. La realidad es que no se puede discriminar de esa manera. Nadie quiere que el loco esté en su barrio. Todos podemos tenemos un familiar o un amigo con un problema mental", concluyó.