El proyecto que impulsan los legisladores PRO junto a otros referentes de la oposición al Gobierno Nacional en el Congreso, que estipula la quiebra de Aerolíneas Argentinas para luego crear una nueva Aerolínea, fue lo que motivó a un grupo de empleados de la empresa a presentar al jefe de Gobierno, Mauricio Macri, un petitorio para que sus legisladores desistan de apoyar la medida.
"Es inviable", aseguró a NOTICIAS URBANAS Ricardo Frescia, titular de la Asociación de Aeronavegantes. "Esperamos que Macri tome nuestro reclamo y tome conciencia al respecto". Los empleados de Aerolíneas Argentinas apoyan la iniciativa nacional de reestatizar la empresa, sin embargo el PRO incentiva -junto a otros partidos- la creación de una nueva aerolínea para que la Nación no se deba hacer cargo de una gran deuda que dejó Marsans, sociedad española que manejó la aerolínea hasta la quiebra.
Al respecto, Ricardo Frescia acotó: "Nosotros no somos quien para decir quién debe hacerse cargo de la deuda de Marsans, pero debería pagarla el privado".
Previamente, y en declaraciones a los medios, la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), gremio que nuclea a los pilotos de Austral, se declaró en estado de alerta y movilización en repudio al proyecto presentado por los partidos de la oposición en el marco del debate por la estatización de Aerolíneas Argentinas y Austral.
Los pilotos manifestaron que esta iniciativa implica la desaparición lisa y llana de Austral. En este sentido el comandante Carlos Rustán, presidente del gremio, advirtió a los legisladores que el intento de crear una sola línea aérea, que surgiría de la unión de las dos anteriormente mencionadas, "implica mezclar personal con dos culturas diametralmente opuestas, lo que pondría en riesgo la seguridad de las operaciones".
Rustan afirmo que "existen sobrados ejemplos en el mundo de casos como el mencionado que derivaron en graves accidentes aéreos", y manifestó que UALA tiene a disposición de los legisladores un estudio relacionado con el potencial peligro que surgiría de seguir adelante con la idea de unir ambas empresas en una.



