La Comisión de Labor Parlamentaria de la Legislatura de la Ciudad se reunió el pasado miércoles con bastante retraso. Pero, más allá de las demoras, una vez congregados los legisladores porteños, el temario para ser tratado en la sesión ordinaria de este jueves se definió sin mayores inconvenientes.
De acuerdo a lo resuelto, esta tarde podrían aprobarse una serie de modificaciones a la Ley 2148 (Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad), entre las que se destacan la prohibición del acarreo por parte del servicio de grúas, de aquellos vehículos que, en estando en infracción, se encuentren ubicados en espacios de estacionamiento medido. Si bien, el parquímetro con el tiempo vencido servirá de escudo contra las grúas, sólo beneficiará al infractor en la incomodidad de perder su vehículo y tener que ir a reclamarlo, ya que de sancionarse la iniciativa de la Liliana Parada y Fernando Caeiro, las multas por esta infracción se incrementarán (pasarán de 25 a 100 unidades fijas, a de 50 a 300). El proyecto propicia que se incorpore a la ley que los adultos mayores y personas con necesidades especiales, tengan prioridad para efectuar la venta de tarjetas y el control de los horarios.
A propuesta del diputado Alejandro Rabinovich (Autonomía con Igualdad) se tratará en el recinto un proyecto de modificación de la Ley 1799 (Control del Tabaco) que establece la prohibición de ingreso de menores de 18 años a zonas de fumadores en salas de fiestas, locales bailables, restaurantes, bares, etc.
Tras su aprobación inicial y el debate en Audiencia Pública, el cuerpo legislativo porteño daría sanción definitiva a las denominaciones de las nuevas estaciones de subterráneos de la Línea A. De acuerdo a lo acordado tras el debate de los expedientes presentados por Sebastián Gramajo (FpV), Daniel Amoroso (PRO), Enrique Olivera y Teresa de Anchorena (Coalición Cívica) y el fallecido Norberto La Porta, serán denominadas "Puán", "Carabobo", "San José de Flores" y "San Pedrito"; la estación de San José de Flores deberá incorporar "una estética cultural histórica y un desarrollo temático vinculado con la vida del Barrio de Flores" y la estación Puán un desarrollo temático en homenaje al poeta Paco Urondo.
De acuerdo a lo informado por la Dirección General de Prensa de la Legislatura también se modificaría el artículo del Código de la Edificación de la Ciudad referido a las "Características Constructivas Particulares de un Local de Albergue Transitorio" (proyecto original de Diego Santilli y Carlos Lo Guzzo); a propuesta de Pablo Failde (FpV) la Legislatura declararía Personalidades Destacadas de la Ciudad en el campo del deporte al dupla que obtuvo el oro en las olimpíadas de Beijing en ciclismo de pista, Juan Curuchet y Walter Pérez; y finalmente sería instituido el 24 de agosto como el "Día del Lector" en conmemoración al nacimiento de Jorge Luis Borges (propuesta de la legisladora de PRO Luciana Blasco).



