Diego Kravetz, titular del bloque K, se refirió al informe del "Programa Observatorio Legislativo" del Instituto de Pensamiento y Formación Moisés Lebensohn y afirmó que "es cuánto menos llamativo recibir la crítica de un sector cuyo último candidato en la Ciudad fue Cristian Caram y que ahora, tras haber despilfarrado una centenaria historia política, nos da clases de cómo legislar. Lástima para esos dirigentes, la sociedad decidió que no tuvieran más diputados locales, ni uno solo, por lo cual no nos pueden demostrar cómo se hace oposición, a menos que llamen oposición a los contratos que rapiñan en segundas y terceras líneas del Gobierno macrista a cambio del respaldo de Nosiglia"
"Nuestro rol como oposición es el de fiscalizar con rigurosidad, colaborar para tener una administración más eficiente y marcar los límites en las cuestiones neurálgicas. Por ejemplo, en la absurda creación de agencias, a la que rechazamos con vehemencia. O el incremento del ABL, que fue y sigue siendo inexplicable", agregó el legislador porteño.
Con respecto a las conclusiones a las que llegó esta consultora radical, Kravetz subrayó que "no sólo hacemos oposición en el recinto sino que hemos denunciado graves irregularidades en el ministerio de Salud, subejecución en áreas centrales del Gobierno, nombramientos polémicos, entre otras cosas".
"Nosotros como oposición no podemos dejar de votar herramientas que Macri pide como decisivas para la gobernabilidad, o incluso algunas con las que estamos de acuerdo, como fue la Ley de infraestructura escolar", finalizó el presidente del bloque opositor en la Ciudad.



