Mas Vélez: "Diego, la única verdad es la realidad"

Mas Vélez: "Diego, la única verdad es la realidad"

El informe del "Programa Observatorio Legislativo" del Instituto de Pensamiento y Formación Moisés Lebensohn sigue dando tela para cortar. Carlos Mas Vélez, presidente de la UCR Capital, tomó la palabra y le respondió al presidente del bloque kirchnerista, Diego Kravetz, remarcando que "no adoctrinamos ni pretendemos dar cátedras sobre parlamentarismo". "El Frente para la Victoria no es oposición en la Ciudad, por el contrario, acompaña la poca gestión oficial", expresó.


Los números hablan. Pero más hablan los actores políticos. A raíz del informe del "Programa Observatorio Legislativo" del Instituto de Pensamiento y Formación Moisés Lebensohn en el que se analizaron estadísticas de labor parlamentaria con resultados que no dejaron bien parados a los bloque mayoritarios de la Legislatura porteña; Diego Kravetz, titular del bloque K, afirmó que "es cuánto menos llamativo recibir la crítica de un sector cuyo último candidato en la Ciudad fue Cristian Caram y que ahora, tras haber despilfarrado una centenaria historia política, nos da clases de cómo legislar". Ante estas declaraciones del legislador porteño, el presidente de la UCR Capital, Carlos Mas Vélez, salió al cruce.

"En primera instancia, El Observatorio ha sido motivado por nuestra coyuntural falta de legisladores locales, e intenta ser un espacio de construcción legislativa desde la UCR para la Ciudad y sus vecinos. Por lo tanto, no adoctrinamos ni pretendemos dar cátedras sobre parlamentarismo. Simplemente, analizamos incontrastables datos de la realidad construidos por los actuales integrantes de la Legislatura de la Ciudad, basados en información de carácter pública", expresó el dirigente radical.

Y agregó: "Entendemos indispensable señalar la falta de iniciativas parlamentarias del macrismo y el pronunciado ‘declaracionismo’ en el que ha caído el bloque mayoritario. Nos parece difícil de omitir este triste dato. Muchos legisladores sin vocación legislativa, en el bloque más numeroso".

En referencia directa al bloque de legisladores kirchneristas, Mas Vélez reconoció que "cayó en la misma lógica". "Pocas iniciativas parlamentarias, en el segundo bloque más numeroso de la Ciudad. El Frente para la Victoria no es oposición en la Ciudad, por el contrario, acompaña la poca gestión oficial. Eso es malo y también fue señalado. No hay más que recordar la prórroga del convenio entre el GCBA y el Gobierno Nacional, no denunciado por Mauricio Macri, mediante el cual la Ciudad le cede la administración del juego a Lotería Nacional. Un verdadero escándalo que demuestra que ¿son socios?".

"Es probable, que en verdad enoje a Diego Kravetz, que el hecho haya sido sacado a la luz y publicado a raíz de un observatorio de origen radical. Lo entendemos, no somos hoy un actor protagónico de esa casa y a este joven y ascendente político del ‘albertismo’ aristocrático estas críticas parecen asustarlo", continuo el Presidente de la UCR Capital.

Defendiendo la presencia del radicalismo en espacios parlamentarios, Mas Vélez recordó las últimas elecciones legislativas nacionales en las que "obtuvimos una banca en la Cámara de Diputados de la Nación sobre 12 posibles".

"Queda claro, que en la próxima oportunidad que tengan los vecinos de la Ciudad de votar sobre los 30 nuevos integrantes de la Legislatura, la UCR estará allí nuevamente. No obstante, asumimos el compromiso de no reproducir algunas escenas ya vividas. La última vez que Alberto fue legislador renunció y le dejó su banca a Elena Cruz. Diego, la única verdad es la realidad", concluyó.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...