Las políticas en materia de educación del Gobierno porteño son, sobre todo en las últimas semanas, cuestionadas desde todo el arco de la oposición. El ministro responsable del área, Mariano Narodowski, fue convocado por los legisladores a dar explicaciones en la Legislatura porteña. Ahora, en el marco del conflicto, las críticas a la gestión PRO cruzan las fronteras de la Ciudad.
Es que la diputada nacional kirchnerista Victoria Donda sostuvo que con la "sola entrega de veinte mil solicitudes de becas a alumnos secundarios sobre sesenta mil pedidas, Macri nos muestra cual es el concepto que tiene sobre la educación en su gestión al frente del Gobierno de la Ciudad. Para él la educación pública es un gasto y no una inversión para el desarrollo de la futuras generaciones".
La legisladora acaba de presentar un proyecto de ley de educación superior en el Congreso, en el que precisamente reafirma su idea de concebir la educación "como un derecho humano en el que el Estado tiene la responsabilidad indelegable de garantizar la gratuidad de la educación; estableciendo mecanismos que aseguren el acceso, la permanencia y el egreso de todas las personas en los diferentes niveles de enseñanza".



