Alejandro Rabinovich, presidente del bloque Autonomía con Igualdad de la Legislatura porteña, aseguró que "la partida presupuestaria para ejecutar las becas está".
"Lo que hace falta es, desde el punto de vista de la gestión, personas que entiendan cómo funcionan las cuestiones estatales. Lo que hay es una absoluta decisión política de desactivar todo lo que tenga que ver con la movilización de los jóvenes", expresó el diputado.Los que hemos participado de eso vemos muy reprochable el que la Ciudad haya eetrasado 25 años en el tiempo", expresó el diputado.
En relación a la reaparición de referentes radicales en la escena política, Rabinovich subrayó: "Hoy el radicalismo tiene una oportunidad para volver a armar un sistema de partidos, lo cual es muy necesario porque está demostrado que éste no se puede reemplazar y, frente a los no partidos, lo que funciona es el autoritarismo".
"Yo fui uno de los que creía que era necesario para la política argentina, después de 2001, un sistema multipartidario, pero del bipartidismo caímos al vacío y, los que creímos en eso, no pudimos armar ese sistema y terminamos en el del partido único o del no partido", describió en el programa radial Radicales Libres. "Esta es una excelente ocasión para que el radicalismo vuelva a concentrar a los militantes que se fueron a sus casas y otros que intentaron armar otras experiencias que fracasaron".
Este martes, Rabinovich participará de una jornada organizada por la Juventud Radical bajo la consigna "¿Qué hicimos por la democracia?". "Me encanta la posibilidad de estar en este evento y que me tengan en cuenta para participar. Vuelvo a entrar al Comité Nacional después de seis años y reconozco que el radicalismo me formó y me dio la mística en un montón de cuestiones", concluyó el legislador.



