De acuerdo a lo acordado por la Comisión de Labor Parlamentaria, los diputados porteños tratarán como principal tema de la sesión ordinaria de este jueves, el proyecto de ley de ampliación presupuestaria solicitada por el Ejecutivo local. La ley de autarquía del Teatro Colón que se creía acordada, no se abordará esta tarde en el recinto como se especulaba hasta el miércoles por la mañana.
Con tratamiento preferencial, el cuerpo abordará el proyecto oficialista (despacho de mayoría suscripto por el bloque PRO y en disidencia parcial por los legisladores de la bancada Autonomía con Igualdad), establece un incremento de 1.528 millones de pesos en el presupuesto de la administración local, los cuales provendrán del incremento en la recaudación, y serían destinados para cubrir gastos de personal no previstos cuando se aprobó el presupuesto 2008 (incrementos salariales del 19.5 por ciento ya acordados con los trabajadores del Estado local), recolección de residuos, subsidios a la educación privada y redeterminación de precios en proyectos de inversión. También se analizarán dos despachos en minoría: uno firmado por diputados de los bloques Frente para la Victoria y, en disidencia parcial, Diálogo por Buenos Aires, que propone una ampliación presupuestaria de 797 millones de pesos para ser aplicada a salarios, al Hospital Garrahan, comedores comunitarios y escolares, subsidios a la educación privada y becas escolares, entre otros rubros; y otro despacho de minoría del bloque Partido Socialista, que propone la vuelta a comisión del expediente.
Otro de los proyectos que serían sometidos a votación propone la modificación de los Códigos de Planeamiento Urbano y de Habilitaciones y Verificaciones de la Ciudad, introduciendo el uso "Casa de Cuidados Paliativos" (aquellas destinadas a la contención, asistencia y cuidado paliativo a personas cuando la enfermedad no responde a tratamientos curativos, abarcando los aspectos psíquicos, social, físico, espiritual y familiar). De acuerdo a la iniciativa del diputado Álvaro González, en estos establecimientos se podrá albergar pacientes de ambos sexos, debiendo contar con una capacidad mínima requerida para su habilitación, de 5 camas y una máxima de 25.
Tras su aprobación en primera lectura en noviembre pasado y su consideración en Audiencia pública el 7 de mayo del corriente año, el Parlamento porteño en segunda lectura podría aprobar el otorgamiento por diez años, el uso precario y gratuito del predio ubicado en Besares Nº 3933, al Centro de Jubilados, Pensionados y Adherentes "La Casa del Jubilado". La iniciativa del diputado del Frente para la Victoria, Juan Manuel Olmos, establece que el predio sería utilizado para la práctica de actividades sociales y culturales. Según informó la Dirección General de Prensa de la Legislatura, también, a propuesta del mismo legislador, se podría otorgar a la Asociación Vecinal Deportiva Buenos Aires, el uso precario y gratuito por 20 años del predio bajo la autopista 25 de Mayo con frente a la calle Pedernera 939/971.



