El Gobierno de Mauricio Macri realizó a partir del 24 de agosto, varios operativos de control sobre carteles publicitarios de la Ciudad y colocó fajas denunciando en rutilante color rojo a los que se encontraban en infracción. Desde entonces el sector publicitario entró en discordia con el Gobierno ya que se suspendió la entrega de licencias para publicitar. Sin embargo, el miércoles pasado llegaron a un acuerdo.
Según informó la Asociación Argentina de Empresas de Publicidad Exterior (APE)" el Ministerio de Ambiente y Espacio Público derogará la resolución 1065, que suspendía la entrega de permisos de publicidad, a cambio de que las empresas se comprometan a realizar un plan de ordenamiento del sector en un plazo de 90 días".
Otro punto en el que concordaron es que "dentro de 60 días estará terminado el primer despacho del proyecto de ley que se viene discutiendo hace meses con la participación de las cámaras, entidades y el sindicato de la publicidad".
"Entendemos que el diálogo es el mejor camino para llevar adelante la relación entre empresas y Estado, tendientes a hacer de Buenos Aires una ciudad mejor, con mejores servicios, más armónica y donde se proteja y saliente la producción, el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de servicios, la preservación de puestos de trabajo y el ordenamiento del espacio público", comentó el titular de APE, Gustavo Brizuela.
Y agregó: "Que este espíritu sea el que guíe las tratativas que llevamos a cabo en el ámbito de la Legislatura para sancionar un código de publicidad que ponga a Buenos Aires a la altura de las ciudades modernas del mundo y contemple los intereses de ciudadanos, empresarios y trabajadores".



